Las primeras aceitunas han llegado a la almazara de la Cooperativa Agrícola de Cambrils y ya está todo a punto para presentar en sociedad el primer aceite de la temporada con la celebración de las 10as Jornadas Gastronómicas del Aceite Nuevo de Oliva Virgen Extra de Cambrils.
El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa; la concejala de Promoción Económica, Neus Cárdenas; el director comercial de la Cooperativa Agrícola, Fernando Sarasa, y el representante de la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Cambrils (AEHC), Xavier Martí, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para anunciar todas las actividades programadas entre el 24 de octubre y el 5 de noviembre para promocionar y poner en valor la calidad de este producto.
Las actividades programadas son dos charlas, un taller familiar, una ruta por los olivos y la tradicional fiesta del aceite nuevo con desayuno popular, actividades infantiles y música en directo. Además, siguiendo la iniciativa de ediciones anteriores, 25 restaurantes ofrecerán pan con aceite nuevo como aperitivo de las comidas. Y como novedad, este año también se ha organizado la ruta cicloturística del aceite para disfrutar en familia. El programa con todas las actividades y el listado de restaurantes participantes se puede descargar desde la web https://www.cambrils.cat/
El alcalde ha agradecido el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, la Cooperativa y los restauradores para llevar a cabo las jornadas, ha destacado la importancia de apoyar al sector primario en un momento complicado y ha animado a todo el mundo a participar en las actividades programadas.
La concejala de Promoción ha explicado ha hablado de los olivos y tradiciones milenarias de Cambrils, ha puesto en valor la calidad de este producto estrella de la dieta mediterránea reconocido a nivel internacional y ha manifestado la voluntad de seguir trabajando conjuntamente con los agentes implicados, con el objetivo común de promocionar la gastronomía de Cambrils.
Por su parte, el director comercial de la Cooperativa ha manifestado su satisfacción por poder presentar el aceite nuevo, ha agradecido la colaboración de los restaurantes y del Ayuntamiento en la promoción de los productos locales y ha lamentado que la cosecha no haya ido tan bien como esperaban por los problemas derivados de la sequía.
A su vez, el representante de la AEHC ha explicado que para los restaurantes es un placer colaborar en las jornadas del aceite nuevo, ya que el aceite de la Cooperativa de Cambrils es uno de los mejores del mundo y la mayoría de establecimientos locales lo utilizan durante todo el año en la cocina y en la mesa.
Programa de actividades
Las jornadas comenzarán mañana martes 24 de octubre con una charla con degustación a cargo de la especialista en aceite y cocina del IRTA-Mas Bové Montserrat Jiménez en la Torre del Llimó (inscripciones en peconomica@cambrils.cat o 977 794 679).
El programa continúa el sábado 28 de octubre con una ruta familiar por los olivos, con inscripción previa, que saldrá de la Agrobotiga de la Cooperativa. Es un recorrido a pie para poder ver en primera persona el camino que hace una aceituna hasta convertirse en aceite, visitar el molino y probar el aceite nuevo.
También destaca especialmente por el nivel del ponente la charla sobre la dieta mediterránea y el secreto de una mayor longevidad que ofrecerá el lunes 30 de octubre en el Centro Cultural el reconocido doctor del Hospital Clínic Ramon Estruch. Por otra parte, el sábado 4 de noviembre se ha organizado un taller familiar para conocer los diferentes aprovechamientos del cultivo del olivo y elaborar una conserva de aceitunas arbequinas siguiendo una receta tradicional.
Como es habitual, el acto más destacado del programa será el desayuno popular de la Fiesta del Aceite Nuevo en las instalaciones de la Cooperativa Agrícola de Cambrils (carretera Montbrió, km2) que cerrará las Jornadas el 5 de noviembre. A partir de las 9 horas, los y las asistentes podrán desayunar pan tostado, longaniza, fruta y aceite nuevo de oliva virgen extra de la nueva cosecha por sólo 4 euros, mientras disfrutan de actuaciones infantiles de grupos locales.
La agrobotiga abrirá en horario especial, de 9 a 13:30 horas para quien quiera aprovechar la ocasión para hacer la compra de productos de proximidad. Como promoción, las personas que hayan comprado el ticket del desayuno tendrán un descuento de dos euros para la compra de una garrafa de cinco litros o dos unidades de dos litros de aceite de oliva virgen extra.
Este año, como novedad, el mismo domingo también se ha organizado una ruta cicloturística de 14 km para conocer de primera mano los campos de olivos que comenzará en el Museo Molino de las Tres Eras a las 9:30h y terminará en la Fiesta del Aceite Nuevo.