Cambrils aprueba una moción para defender el diálogo como vía para resolver los conflictos

12 de mayo de 2020 a las 07:24h

El Pleno del Ayuntamiento de Cambrils ha aprobado hoy una moción para defender el diálogo como vía para resolver los conflictos. La declaración se ha aprobado con los 11 votos a favor de los concejales y concejalas de los grupos municipal de ERC, Junts per Catalunya y Nou Moviment Ciutadà.

Con esta moción, el Ayuntamiento de Cambrils reclama que los problemas políticos se resuelvan por la vía política y no terminen sistemáticamente en vía judicial. Por este motivo, el Pleno ha acordado hacer un llamamiento a todos los actores políticos a renovar esfuerzos para buscar lo más rápidamente posible una salida al conflicto político que pueda ser asumida por una amplia mayoría de la ciudadanía catalana. El Ayuntamiento apuesta por un diálogo en el marco de la cultura de la paz y contrario al uso de cualquier tipo de violencia.

MOCIÓN EN RELACIÓN A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DEL PASADO DÍA 14 DE OCTUBRE

El Ayuntamiento de Cambrils comparte el firme convencimiento de que es necesario defender el derecho a la libertad de expresión y a la confrontación de ideas. Con esta premisa, y ante la excepcional situación política que vivimos en Cataluña, queremos manifestar a la opinión pública cuál es nuestra posición.

El pasado lunes, día 14 de octubre de 2019, hemos conocido la sentencia judicial, que condena con penas de entre 9 y 13 años a Junqueras, Romeva, Rull, Forn, Forcadell, Turull, Bassa, Sànchez y Cuixart por sedición y malversación. Estamos convencidos de que existen otras vías para afrontar la situación que vive Cataluña.

En este sentido, queremos manifestar nuestra preocupación por la situación que estamos viviendo, así como por las circunstancias personales que viven las personas afectadas por la sentencia.

Desde el Ayuntamiento de Cambrils apostamos, en todo momento, por el diálogo como vía para resolver los conflictos, un diálogo en el marco de la cultura de la paz y contrario al uso de cualquier tipo de violencia. Fomentar el diálogo es una característica propia de nuestra sociedad, y la historia nos demuestra que es el mejor camino para solucionar los conflictos políticos y sociales.

Los municipios somos comunidades formadas por personas con una considerable diversidad ideológica donde todas las ideas y manifestaciones tienen cabida, hecho que comporta que se generen diferentes valoraciones de la situación actual. Constatamos, sin embargo, nuevamente, la necesidad de que los problemas políticos pasados, presentes y futuros, se resuelvan por la vía política y no terminen sistemáticamente en la vía judicial.

Y, por tanto, es por todos los motivos expuestos anteriormente que el pleno adopta los siguientes acuerdos:

Primero.- Hacemos un llamamiento a todos los actores políticos a renovar los esfuerzos para buscar lo más rápidamente posible una salida al conflicto político que vivimos, que pueda ser asumida por una amplia mayoría de la ciudadanía catalana. Sólo mediante el reconocimiento y el respeto del otro y de su derecho a defender sus ideas, siempre de forma democrática y pacífica, podremos encontrar el camino de salida a un conflicto que en ningún caso debemos permitir que se convierta en crónico y pueda acabar causando fracturas sociales irreversibles.

Segundo.- Manifestar nuestra solidaridad a las personas afectadas por la sentencia, con las que podemos haber tenido alguna relación directa, en estos momentos tan difíciles para ellas y para sus familias y amistades.

Tercero.- Hacer llegar este acuerdo a la Presidencia del Parlamento de Cataluña, a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, a La Presidencia del Congreso de Diputados, a la Presidencia del Gobierno del Estado, a la Presidencia del Parlamento Europeo, a la Asociación Catalana de Municipios y a la Federación de Municipios de Cataluña. Y dar a conocer el contenido de esta moción a la ciudadanía del municipio por los medios que se crean oportunos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído