Cambrils participa en las Jornadas Europeas de Patrimonio con el foco puesto en la telegrafía óptica

Durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre se facilitará el acceso libre a los espacios museísticos y se han programado una serie de actividades gratuitas

30 de septiembre de 2025 a las 17:45h

Cambrils se suma un año más a las actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) impulsadas en Cataluña por la Agencia Catalana de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña, con propuestas que surgen del Museo de Historia de Cambrils del Área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cambrils. Por este motivo, durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre se facilitará el acceso libre a los espacios museísticos actualmente visitables (el Molino de les Tres Eres y la Torre del Puerto) y se han programado una serie de actividades gratuitas.

La novedad más relevante de este año sin embargo se llevará a cabo en la Torre del Esquirol. El próximo jueves 2 de octubre se inaugurará en el Molino de les Tres Eres la exposición temporal “El telégrafo de Mathé. El ejemplo de la Torre del Esquirol”, incluida dentro de la programación del Campus Extens de la URV en Cambrils. La muestra es de Javier López Benito, fotógrafo e Ingeniero de Telecomunicaciones que, desde el año 2017 ha estado investigando el telégrafo óptico del siglo XIX, con el objetivo de documentar las evidencias conservadas y devolver la memoria de lo que fue un importante avance tecnológico en su época.

A raíz de esta exposición y de las JEP, se ha programado un día de puertas abiertas de la mencionada Torre del Esquirol, ubicada en la zona de Vilafortuny. Se podrá visitar sólo el sábado 11 de octubre de 11h a 14h y de 17h a 20h. También se realizarán dos visitas guiadas el mismo día, a las 12h en castellano y a las 18h en catalán gracias a Emilio Borque, también Ingeniero de Telecomunicaciones y reconocido estudioso de la telegrafía.

Cabe recordar que las puertas abiertas de los espacios museísticos cambrilenses permitirán ver actualmente, además de la exposición que ahora mencionábamos dedicada a la telegrafía óptica en el Molino de les Tres Eres, la exposición “Buscar la aguja: Identidad y memoria de un pueblo convertido en ciudad” de Maria Borràs y Marina Carrión Samaniego en la Torre del Puerto. Los horarios de apertura actualmente del Molino de les Tres Eres y la Torre del Puerto, son sábado de 11h a 14h y de 17h a 20h, y domingo de 11h a 14h.

Las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) son una iniciativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea, que se celebra ininterrumpidamente en Cataluña desde 1991 y que está considerada la actividad participativa más importante de Europa en relación con el patrimonio cultural. El tema de la edición de este año que han propuesto es "Patrimonio arquitectónico". Celebra la gran diversidad de edificios que nos rodean y pone el foco en edificios e infraestructuras de todos los estilos y dimensiones. El patrimonio arquitectónico ofrece una visión única de nuestra historia compartida e identidad cultural.

Los días 10, 11 y 12 de octubre se podrán vivir en todo el país nuevas actividades y experiencias en esta jornada de descubrimientos de nuestro patrimonio cultural. Para recoger este amplio abanico se cuenta con la colaboración de la Federación de Municipios de Cataluña, la Asociación Catalana de Municipios, el Instituto Ramon Muntaner, la Asociación de Micropueblos de Cataluña y Cataluña Sacra.