El alcalde de Cambrils, Oliver Klein ha entregado esta mañana los certificados a las 30 personas que han realizado los diferentes cursos llevados a cabo por el Servicio de Acogida, Migraciones y Antiracismo (SAMA) durante el segundo trimestre del año. La recepción institucional se ha celebrado esta mañana en el Salón de Plenos y ha contado con la participación de personas recién llegadas procedentes de Colombia, Marruecos, Argelia, Argentina, Ucrania, Senegal y Pakistán.

La formación integral de acogida ha consistido en la realización de tres cursos. El primero, de 45 horas lectivas, es Herramientas para el catalán y está pensado para que las personas recién llegadas puedan tener un primer acercamiento a la lengua catalana, antes de poder dar el paso hacia los cursos del Consorcio para la Normalización Lingüística. Los otros dos cursos, de 15 horas cada uno, son el de Conocimientos Laborales para la búsqueda de empleo y el de Conocimiento de la Sociedad Catalana y su Marco Jurídico para conocer el municipio y los servicios del entorno más cercano. La segunda tanda de cursos ha comenzado este mes de abril y cabe destacar que el curso de catalán está lleno y que han quedado personas en lista de espera.

Durante el 2025 el Servicio de Acogida del Ayuntamiento de Cambrils ya ha atendido a más de 60 personas recién llegadas al municipio. Este servicio vela por la diversidad, la convivencia y la cohesión social, y ofrece diferentes formaciones, asesoramiento jurídico, e informes vinculados a la Ley de extranjería, como los de arraigo social o los de reagrupación familiar.

El Ayuntamiento de Cambrils inició la atención especializada a las personas migrantes en el año 1998, hace más de 27 años. El Servicio de Acogida está regulado por la Ley 10/2010, de 7 de Mayo, de acogida de las personas inmigrantes y de las retornadas a Cataluña, que establece la aplicación, en toda Cataluña, de un servicio de primera acogida que permita a la persona recién llegada establecer un primer contacto con la cultura, la lengua y el mercado de trabajo del país.

La finalidad de la ley es garantizar la adquisición de competencias lingüísticas básicas y el conocimiento de la sociedad y del ordenamiento jurídico, con el objetivo de hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades de las personas inmigrantes y de las retornadas, y lograr una mayor cohesión social. Este servicio cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído