Calendario laboral 2026 en Tarragona: Cuatro fines de semana largos, puentes y dos fiestas locales en miércoles

El 2026 llega con un pequeño inconveniente para muchos trabajadores: dos festividades muy arraigadas en el calendario catalán caen en sábado

24 de noviembre de 2025 a las 08:56h

Tarragona ya conoce su calendario laboral para 2026, que incorporará 14 días festivos: los 12 festivos aprobados por la Generalitat para el conjunto de Cataluña y dos festividades locales específicas de la ciudad —Sant Magí y Santa Tecla— que, el año que viene, caerán ambos en miércoles.

Sin embargo, 2026 llega con un pequeño inconveniente para muchos trabajadores: dos festividades muy arraigadas en el calendario catalán caen en sábado, lo que impedirá aprovecharlas para alargar el fin de semana. Son la Asunción (15 de agosto) y San Esteban (26 de diciembre). En el caso de las personas que no trabajan en fin de semana, esto significará perder dos oportunidades de descanso extra. En cambio, quienes tienen turnos en sábado sí se beneficiarán del día festivo.

Cuatro puentes asegurados

A pesar de la pérdida de estos dos días, 2026 ofrecerá diversas oportunidades para desconectar:

  • El 1 de mayo, el 11 de septiembre y el 25 de diciembre coincidirán en viernes, creando tres fines de semana largos.

  • El 12 de octubre caerá en lunes, sumando un cuarto.

A estos se suma la Semana Santa, con el Viernes Santo (3 de abril) y el Lunes de Pascua (6 de abril), que dejan un período amplio de descanso sin necesidad de hacer puente.

Puentes especialmente ventajosos

El calendario de 2026 será especialmente generoso con los puentes, ya que varios festivos en martes o jueves permitirán alargar días libres:

  • Inicio de año con superpuente: el 1 de enero (jueves) y el 6 de enero (martes) permitirán encadenar seis días de descanso si se piden fiesta el 2 y el 5 de enero.

  • Puente de la Purísima: con el 8 de diciembre (martes), pidiendo el lunes 7 se podrá disfrutar de un puente de cuatro días.

  • San Juan rompe la semana: el 24 de junio cae en miércoles. Quien disponga de vacaciones podrá convertirlo en un mega-puente de nueve días si solicita fiesta del 22 al 26 de junio, aprovechando los fines de semana anterior y posterior.

Los festivos en Tarragona en 2026

Festivos autonómicos y estatales:

  • 1 de enero — Año nuevo (jueves)

  • 6 de enero — Reyes (martes)

  • 3 de abril — Viernes Santo

  • 6 de abril — Lunes de Pascua

  • 1 de mayo — Fiesta del Trabajo (viernes)

  • 24 de junio — San Juan (miércoles)

  • 15 de agosto — Asunción (sábado)

  • 11 de septiembre — Diada Nacional (viernes)

  • 12 de octubre — Día de la Hispanidad (lunes)

  • 8 de diciembre — Inmaculada (martes)

  • 25 de diciembre — Navidad (viernes)

  • 26 de diciembre — San Esteban (sábado)

Festivos locales de Tarragona:

  • 19 de agosto — Sant Magí (miércoles)

  • 23 de septiembre — Santa Tecla (miércoles)

Un año para planificar vacaciones con estrategia

El calendario laboral de 2026 en Tarragona plantea un escenario ideal para quien quiera optimizar vacaciones combinando festivos, fines de semana largos y puentes amplios. A pesar de que dos festividades caen en sábado, la abundancia de jueves y martes festivos abre la puerta a puentes muy suculentos e incluso a auténticas semanas de descanso con solo unos pocos días de vacaciones.

El 2026 se prevé, pues, como un año especialmente interesante para planificar escapadas, viajes largos y periodos de desconexión aprovechando al máximo el calendario.