Cae un 15,3% los hechos delictivos en Torredembarra y aumentan las detenciones

Los delitos contra el patrimonio disminuyen un 18,3% mientras que las estafas crecen

30 de septiembre de 2025 a las 19:10h

La Policía Local de Torredembarra ha hecho balance de 2024 con unos datos que reflejan un cambio en el modelo de actuación, fruto de la entrada en funcionamiento de la comisaría de los Mossos d’Esquadra durante 2024. Este hecho ha permitido reducir de manera notable las funciones de policía judicial y reforzar las tareas asistenciales y administrativas, con un enfoque más centrado en el servicio y el acompañamiento a la ciudadanía y la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales (civismo y convivencia ciudadana, tenencia de animales de compañía, etc.).

El alcalde de Torredembarra, Vale Pino, ha explicado que «los datos muestran que la Policía Local continúa avanzando hacia un modelo más cercano y asistencial, complementando el trabajo de los Mossos d’Esquadra en materia de seguridad.»

Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, M. Carmen Martín, ha destacado que «el esfuerzo de profesionalización de la plantilla, con casi 500 horas de formación en 2024, y el papel fundamental de la Policía Local para mantener la convivencia ciudadana.»

Los datos de 2024 se han dado a conocer en el transcurso de la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado este mediodía en el Ayuntamiento de Torredembarra. Las más relevantes, en cuanto a la Policía Local, son las siguientes:

  • 15.838 requerimientos, un 3,5% menos que el año anterior. La mayor parte de las actuaciones corresponden a policía de proximidad (38%) y seguridad ciudadana (29%), seguidas de tráfico (18%), policía asistencial (6%) y administrativa (6%). Las actuaciones de carácter judicial han quedado reducidas al 3% del total.

  • En cuanto a la policía judicial, el número de denuncias instruidas ha pasado de 1.843 en 2023 a 983 en 2024, lo que representa una disminución del 46,66%, mientras que las personas detenidas han sido 22 (frente a 48 el año anterior). De éstas, 7 fueron por violencia machista. También se denunciaron 5 infracciones contra la libertad sexual y conductas machistas en el ámbito del ocio nocturno.

  • Se ha mantenido la apuesta por la proximidad y la mediación con la ciudadanía. Se han confeccionado 77 informes (sobre todo sobre señalización, quejas vecinales y convivencia), 7 estudios técnicos de velocidad y se han gestionado 130 incidencias a través de laapp ciudadana. También se han abierto 9 expedientes de mediación, una cifra ligeramente inferior a la de 2023 (14).

  • En el ámbito del tráfico, los accidentes (128 en 2024) también han caído de manera significativa, con una reducción del 32,28% y ninguna víctima mortal. Se hicieron 591 pruebas de alcoholemia, dando como resultado 14 denuncias penales y 48 denuncias administrativas. También se instruyeron 66 diligencias penales por conducir sin permiso, retirado o suspendido, y 2 por conducir de manera negligente y temeraria.

  • Se han reforzado las actuaciones de policía asistencial (aumento del 4,05 % respecto al año anterior), con 403 actuaciones con menores, 68 con personas mayores y 815 de acompañamiento e información al ciudadano.

  • En cuanto a la actuación como policía administrativa, han crecido hasta 233 propuestas de sanción en 2024 (+72% respecto a 2023), relacionadas con infracciones a las ordenanzas municipales de tenencia de animales de compañía, civismo y convivencia ciudadana.

  • El servicio marítimo de la Policía Local llevó a cabo 7 propuestas de sanción6 informes de mejora13 servicios de apoyo a actividades deportivas2 simulacros y 6 rescates en embarcaciones. En cuanto al servicio de socorristas, se realizaron 18 rescates de personas803 atenciones de curas y se encontraron 24 niños perdidos.

  • También cabe destacar la tarea de prevención y educación, con un incremento del 33,83% de alumnos participantes en las sesiones de educación vial y seguridad, llegando a 2.074 jóvenes del municipio.

En la Junta Local de Seguridad también se ha aprobado la actualización y renovación del Plan Local de Seguridad de Torredembarra durante el período comprendido entre los años 2025 al 2029. La primera edición fue en el año 2018 y a estas alturas se ha hecho una revisión por parte de una comisión técnica con los diferentes actores implicados para actualizarlo y establecer las líneas estratégicas durante estos próximos cuatro años.

 

Por otra parte, se ha hecho una valoración y análisis muy satisfactoria del actual acuerdo de colaboración entre las policías locales de Torredembarra, Creixell y Altafulla.

En la misma Junta Local de Seguridad, los Mossos d'Esquadra han presentado sus datos de balance en el período del 1 de septiembre de 2024 a 31 de agosto de 2025:

  • Descenso global de los hechos delictivos del 15,3%, pasando de 1.338 a 1.133 incidentes. Esta reducción refleja una mayor presencia policial en el municipio.

  • Incremento en la resolución de casos, que ha pasado del 30,3% al 35%, y un aumento destacado de las detenciones, que han crecido un 77,3%, de 110 a 195.

  • Los delitos contra el patrimonio han disminuido un 18,3%, mientras que las estafas y otros delitos a través de internet han experimentado un incremento del 23,9%.

  • Las denuncias por infracciones a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana se han incrementado un 77,8%, pasando de 158 a 281, reflejando un mayor control e intervención en situaciones que afectan la convivencia y el orden público.

También han hecho balance en el ámbito de sus competencias representantes de la Guardia Civil, especialmente en el ámbito fiscal y de pirotecnia, y de la Policía Nacional, en lo que se refiere a tramitación de DNI y extranjería.

Además del alcalde y la concejala de Seguridad Ciudadana, en la Junta Local de Seguridad han tomado parte el director de los Servicios Territoriales de Interior de la Generalitat en Tarragona, Carlos Enrique López; el subinspector jefe de la Policía Local de Torredembarra; Miguel Ángel Marchal; el intendente jefe de la Región Policial del Camp de Tarragona de los Mossos d’Esquadra, Vicenç Lleonart; el subinspector jefe de la Comisaría de Distrito de los Mossos d’Esquadra de Torredembarra, Francesc Bernal; inspector jefe de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Tarragona, Damián Santiño, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, Jordi Verger.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído