Buenas noticias para el aeropuerto de Reus y el puerto de Tarragona

10 de julio de 2017 a las 17:37h

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha vaticinado que el Hard Rock Entertainment World implicará un "cambio de dimensión en el aeropuerto de Reus que hasta ahora no nos podíamos imaginar". En una entrevista a la ACN, el consejero se ha mostrado "convencido" de que el proyecto de Hard Rock hará que el aeropuerto acoja "vuelos intercontinentales" y tenga "un incremento extraordinario de su capacidad". El consejero ha expuesto que "no necesariamente" sería necesario aumentar la infraestructura para dar cabida a los nuevos vuelos. De hecho, Rull ha explicado que el macrocomplejo de juego y ocio hará "revalorizar todas las infraestructuras" de la zona y ha apuntado que también puede implicar que se atraigan más cruceros al puerto de Tarragona.

Rull considera que el proyecto que se desarrollará en Vila-seca y Salou hará incrementar mucho la demanda de vuelos intercontinentales, ya que habrá "usuarios de todo el mundo" que vendrán atraídos por el macrocomplejo de ocio y de juego, que incluye un gran centro de convenciones, además del casino, los hoteles, las tiendas, restauración y un gran espacio para conciertos. "Por lo tanto, puede pasar que el aeropuerto de Barcelona no cubra toda la demanda que venga desde Asia, América y otros lugares", ha dicho. Esto puede hacer que el aeropuerto de Reus "pase de ser un aeropuerto de vuelos regionales a dar una dimensión más de carácter intercontinental, más teniendo en cuenta que los aviones que realizan estos vuelos cada vez son más pequeños y necesitan menos pista", ha comentado el consejero. Rull ha defendido que esta "consecuencia positiva" del Hard Rock Entertainment World beneficiará "al conjunto del territorio" y otros sectores, como el industrial. "Se generarán unas sinergias que irán más allá de la actividad turística", ha subrayado Rull, quien ha destacado que es una "oportunidad" para el territorio. El consejero ha constatado que el macrocomplejo de ocio y juego hará que "la Costa Dorada y Cataluña se especialicen en un turismo de negocios de primer nivel", además de atraer también el "turismo familiar", dado que el hotel que proyecta Port Aventura está enfocado especialmente a este público.