La verbena de San Juan ha transcurrido sin registrar ningún incidente grave en la ciudad de Tarragona. La consejera de Protección Civil y Limpieza del Ayuntamiento de Tarragona, Sonia Orts, ha agradecido este sábado por la mañana el comportamiento general de los tarraconenses y tarraconenses durante la verbena de San Juan, la cual ha finalizado con “pocos incidentes”. “Ha sido, sin embargo, una noche y una madrugada con un intenso trabajo por parte de todos los dispositivos de seguridad, de emergencias y de limpieza. Agradecemos la gran labor de todo este personal que ha trabajado para que tengamos una noche de San Juan segura y para que desde primera hora de la mañana las playas y las calles y plazas más afectadas por la verbena se encontraran limpias”.
A lo largo de la noche, los dispositivos de seguridad y de emergencias han tenido que actuar por la quema de cuatro contenedores y por cuatro pequeños fuegos en árboles y matorrales que han sido sofocados por los Bomberos de la Generalitat. Los servicios más destacados de la Guardia Urbana han sido la intervención y correspondiente denuncia a un individuo por dos antorchas en la playa Cala Fonda; la intervención y denuncias a diferentes personas que estaban haciendo uso de objetos pirotécnicos peligrosos en La Móra; y la identificación y denuncia por un fuego de grandes dimensiones en la playa Llarga.
La verbena de San Juan en Tarragona ha contado con un dispositivo de seguridad de la Guardia Urbana que también ha trabajado con dispositivos conjuntos con el Cuerpo de Mossos d’Esquadra. Además, durante todo este fin de semana hay un dispositivo especial en el Bosque de Marquesa. También participan las embarcaciones del servicio Marítimo de la Guardia Civil, la embarcación de Mossos d’Esquadra y la Unidad de Drones.
Cerca de una veintena de máquinas para limpiar las playas y las calles y plazas más afectadas
Esta madrugada el servicio de limpieza se ha puesto en marcha para limpiar las zonas más afectadas por la verbena de San Juan, entre las cuales se encuentran las playas y determinadas calles y plazas del centro y de los barrios de la ciudad. En total se han utilizado dieciocho máquinas de limpieza de diferente tipología, las cuales se han sumado a más de una veintena de operarios y operarias barredoras. Este despliegue ha permitido que los puntos detectados con más suciedad quedaran limpios desde primera hora de la mañana.
Solo en las playas, una de las zonas más afectadas por la verbena, se han utilizado dos tractores para limpiar la arena, una docena de operarios y operarias para recoger las bolsas de las papeleras y los residuos aislados, un camión para coger las bolsas de resto, un baúl para las bolsas de recogida selectiva y una máquina hidrolimpiadora para limpiar los equipamientos.
El servicio de limpieza ha recogido aproximadamente 3.500 kilogramos de basura en la zona de las playas después de la verbena de San Juan de esta pasada noche. En total, entre la zona de playas y las calles y plazas de la ciudad limpiadas, se han recogido 7.000 kilogramos de basura.