Balance de mandato de Alternativa Altafulla en el Ayuntamiento

01 de abril de 2023 a las 12:01h

Once meses de gestión han permitido al actual equipo de gobierno, liderado por Alternativa Altafulla, desde la transparencia y el acuerdo, trabajar para proteger y avanzar en temas que se habían enquistado, durante la primera etapa del mandato, convirtiéndose en graves problemas para el municipio. Con la voluntad de proteger la calidad de vida de Altafulla, rechazando y rehuyendo todas las presiones que no tuvieran a las personas en el centro de la acción, se han impulsado iniciativas que preparan el futuro de Altafulla con garantías.

Se ha abierto el Casal de la Violeta, se ha trabajado en mejorar la limpieza y recogida de la basura, dignificar los servicios de la Tercera Edad y desencallar los proyectos en Brises del Mar. El objetivo principal de un plan de choque en la playa no se ha alcanzado plenamente, pero se han hecho todos los esfuerzos para aportar arena, disponer de una playa con servicios y planificar que este verano se pueda disfrutar de la mejor playa posible. En estos momentos está en marcha, por convenio con la UPC, el estudio de las corrientes marinas que debe permitir determinar la mejor solución para salvar la playa de Altafulla, que podría ser la construcción de espigones; el proyecto del parque de Voramar, los reservorios de arena que permiten proteger las zonas más vulnerables y las inversiones del Estado en la playa, son actuaciones resultantes de las innumerables conversaciones con la consecución de acuerdos y consensos.

El Casal de la Violeta ha tenido un éxito de público permanente: de ser un espacio cerrado durante 3 años a convertirse en el referente cultural del Baix Gaià. Un auditorio que genera valor. La dignificación de la gente mayor ha pasado por el respeto a la gestión del Esplai de la Tercera Edad y generar actividades destinadas a este colectivo. A Brises finalmente ha llegado la luz y pronto el agua que consume el resto del pueblo, mejorando también servicios y seguridad. El equipo de gobierno ha velado por hacer cumplir el contrato de la basura reordenando contenedores y servicios.

Más de 20 proyectos aprobados y dotados económicamente han cambiado la realidad municipal y, a falta de un presupuesto, el gobierno ha negociado con toda la oposición para destinar el 80% de los 2,4 millones de euros de remanente en aquellas carencias que dificultaban el funcionamiento del consistorio y las entidades.

Un municipio cuidado que permite compartir los espacios, convirtiendo Altafulla en una villa amable y acogedora, limpia y con mayor calidad de vida, reduciendo la crispación e incrementando el diálogo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído