El pasado mes de julio se contabilizaron 38.344 personas en paro en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre, lo que representa 97 personas menos respecto al mes de junio cuando la cifra era de 38.463.
Asimismo, el número de afiliaciones ha incrementado llegando a los 351.363 trabajadores, 5.335 más que el mes anterior (+1,54%). En comparación con 2022, hay 8.235 empleos más, lo que se traduce en una subida del 2,40%. Según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Tarragona es la segunda provincia catalana con más parados teniendo delante a Barcelona, y la tercera en cuanto al número de trabajadores, por detrás de Barcelona y a poca distancia de Girona.
Del total de los parados (38.344), 22.750 son mujeres y 2.255 tienen menos de 25 años. El sector que tiene más personas sin trabajo sigue siendo el de servicios con 26.714, aunque son 97 personas menos respecto al mes anterior.
En cuanto a los tipos de contratos, 43.617 son temporales. De esta forma se ha reducido el número de contratos temporales (-12.921); el mismo mes de 2022 había 56.538 contratos temporales. En cambio, el mes de julio de 2023 se han incrementado los contratos indefinidos en comparación con el año anterior, llegando a los 185.681.