El Ayuntamiento de Altafulla aprobó en el pasado Pleno ordinario el texto íntegro del Reglamento regulador de donaciones de fondos documentales, bibliográficos y archivísticos al Ayuntamiento de Altafulla.
La propuesta surge de la necesidad de crear una normativa para poner orden al elevado volumen de peticiones que se reciben por parte de la ciudadanía en general, y a la vez establecer una serie de criterios para su aceptación.
El texto aprobado remarca que "las donaciones de asociaciones, entidades, instituciones y particulares constituyen una importante aportación al patrimonio bibliográfico de Altafulla. Cualquier ciudadano o entidad puede ofrecer a la Biblioteca Municipal de Altafulla la donación de documentos, entendiendo como tal a toda expresión del lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en soporte libro y en soporte audiovisual o sonoro".
El redactado también hace mención a que "para la evaluación del fondo de la donación se seguirán las directrices del Servicio de Bibliotecas y del Patrimonio Bibliográfico de la Generalitat de Cataluña y se tendrá en cuenta la vigencia y la actualidad de las obras y su valor patrimonial", al mismo tiempo que recuerda que "la aceptación de un fondo no presupone su integración indefinida.
Al finalizar la vida útil de un documento, la Biblioteca procederá a su retirada de acuerdo con el procedimiento que se establezca. En el caso de que una parte de los documentos no sean de interés para la Biblioteca, el donante podrá retirarlos, o bien la misma biblioteca se encargará de su expurgo, previo consentimiento del donante".
La concejala de Cultura, Gemma Maymó, ha remarcado que "no se aceptarán las donaciones entregadas en la entrada de la biblioteca o en el buzón de retorno", y que, para proceder a formalizar una donación "la persona deberá firmar siempre un formulario en el que se especifiquen las condiciones del donativo".