La oposición de Roda de Berà propone una comisión para analizar la crisis del covid-19

24 de mayo de 2020 a las 09:42h

Los grupos municipales de Roda de Berà en la oposición quieren crear una comisión especial para analizar la situación socioeconómica en el municipio debido a la Covid-19 y proponer medidas de reactivación del tejido comercial. Según han explicado en un comunicado, "desde el primer momento de la crisis de la Covid-19 nos pusimos a disposición del alcalde Pere Virgili y su equipo de gobierno local para ayudar a gestionar esta crisis de la que no tenemos precedentes, aunque en un primer momento no contó con ninguno de los portavoces de los grupos en la oposición para el gabinete de crisis que se constituyó". "El día 29 de abril, el alcalde envió por correo electrónico a todos los concejales del consistorio la primera propuesta de las bases reguladoras de subvenciones a autónomos y pymes de Roda de Berà para hacer frente al impacto económico causado por la COVID-19", siguen explicando en el comunicado. "Hemos estado un mes revisando su contenido y presentando enmiendas. El equipo de gobierno se ha centrado únicamente en la redacción de estas bases. Un mes perdido con consecuencias directas para nuestros vecinos y vecinas, donde se podrían haber puesto en marcha otras medidas más inmediatas, como sí se ha hecho en otros municipios", lamentan los grupos de la oposición. "En este sentido, los grupos municipales PSC-CP, Esquerra Republicana y Junts per Roda de Berà presentamos una serie de propuestas complementarias a la subvención de ayuda a autónomos y pymes propuesta por el equipo de gobierno local, de las cuales no mostraron ningún interés y aún hoy esperamos respuesta", lamentan. Además, critican que se enteraron de la posible celebración de un pleno la semana del 25 al 29 de mayo a través de una entrevista que el alcalde Pere Virgili hizo en Roda de Berà Ràdio el 19 de mayo, "antes de que nos lo comunicaran por vía oficial". Respecto a esta entrevista, también apuntan que "nos enteramos de que el alcalde estaba pactando con los grupos en la oposición una modificación presupuestaria para dotar de dinero la subvención fruto de las bases reguladoras que antes hemos mencionado". No obstante, "ninguna de las concejalas y los concejales de los grupos municipales que suscriben este comunicado han sido contactados por parte del alcalde en referencia a la modificación presupuestaria necesaria en estos momentos de crisis socioeconómica y sanitaria". "Es por todo esto que los portavoces de los grupos municipales de PSC-CP, Josep Antoni Benedito, de Esquerra Republicana de Roda de Berà, Eva Maria Giménez, y de Junts per Roda de Berà, Albert Martín, nos hemos visto obligados a pedir el día 21 de mayo, un pleno extraordinario donde aprobar la creación de una comisión especial no permanente de reactivación socioeconómica para afrontar las consecuencias de la COVID-19", informan. Sobre esta comisión especial explican que "pretende ser una mesa de trabajo entre todos los grupos municipales, para proponer, debatir y presentar para su aprobación al pleno, medidas socioeconómicas para ayudar a paliar la actual situación de crisis derivada de la emergencia sanitaria por la Covid-19, más allá de una subvención. También será función de esta comisión hacer seguimiento de la aplicación de las medidas acordadas y su evolución". "La primera demanda que deberá hacer esta comisión es encargar una radiografía del estado actual de los negocios y de las familias de Roda de Berà, sin la cual daremos palos de ciego. En estos momentos de dificultades y de incertidumbre queremos escuchar a las rodenques y los rodenses para trabajar codo a codo y superar juntos esta crisis", finaliza el comunicado.