Un total de 24 puestos se instalarán este domingo 23 de abril en el Espacio Ferial de Marqués de Tamarit de Altafulla para celebrar un año más la tradicional Feria de Sant Jordi, que estará abierta de 10 a 20h. Para esta edición destaca el aumento de paradistas que incrementan en seis respecto a la edición pasada cuando se congregaron un total de 18. Una vez más, ayuntamiento, entidades locales y partidos políticos conformarán la feria para conmemorar el Día de Sant Jordi donde se prevé un amplio programa de actividades y las firmas de diferentes autores locales.
En cuanto a las actividades programadas hay prevista representaciones de títeres a cargo de Mans per l'Acció Solidària (mañana y tarde); talleres para los niños de la mano del Col·lectiu d'Artesans (mañana y tarde); un pilar de los Castellers de Altafulla (a las 13h); la actuación "Música Urbana", a cargo del grupo de rap LMR (por la tarde); Altafulla Bloc en directo (por la tarde) y una merienda para los niños.
En el marco de la Feria de Sant Jordi, también se contará con la participación de diferentes autores locales como Víctor Centelles (del cómic "¿Quién es nadie?"); Luis Lorenzo (autor del libro "Levanta y anda en la India rural"); Carlos Terrón (autor del poemario "Técnica Mixta"); Hye Young Tu y Núria Vila (autores del cuento "#PlayGaudí"); Joan Carnicer (con "A la independencia por el sexo"), y el Centre d'Estudis d'Altafulla, que el sábado 22 de abril, a las 20h en la sede del centro, presentará el número 41 de los "Estudios Altafullencs".
Por otro lado, esta tarde, a las 17h, tendrá lugar la entrega de premios y diplomas del Concurso Escolar de Sant Jordi en el patio de las antiguas Escuelas Teresa Manero.