El Ayuntamiento de Altafulla ha expresado su satisfacción después de que el consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, anunciara la voluntad de comprar la Plana del Vinyet, en la visita que llevó a cabo este miércoles en este entorno natural de 23 hectáreas en la desembocadura del río Gaià.
La co-alcaldesa de Altafulla y responsable de Medio Ambiente, Alba Muntadas, ha celebrado la posición de la Generalitat en la adquisición de este paraje natural, "una demanda reivindicada desde el territorio, y especialmente, desde las administraciones locales como Tarragona y Altafulla, y entidades ambientales como la Asociación Medioambiental La Sínia y Terres del Gaià, que hace años que cuidamos del cauce y el entorno del río".
El anuncio se produce justamente con la maniobra de liberación de caudal de agua en el tramo final del río Gaià, que lleva a cabo la Agencia Catalana del Agua y Repsol aprovechando el alto volumen de reservas en el embalse del Catllar.
La co-alcaldesa Alba Muntadas ha recordado también que con la compra de la Plana del Vinyet por parte de la Generalitat "refuerza el plan de gestión de las playas de Altafulla que tiene el objetivo de renaturalizar todos sus sectores, como es en el caso de la zona del Vinyet".
Este plan actúa en consonancia también con el Ayuntamiento de Tarragona donde fuentes municipales ya han remarcado que la finalidad es poder renaturalizar el margen izquierdo del río Gaià y, así, convertirse en una zona de dunas y humedales vinculada al litoral tarraconense, desde la Savinosa hasta Torredembarra.