Los Mossos d'Esquadra de la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de Tarragona han denunciado a seis personas por no respetar la prohibición de acceso que protege el Espacio de Interés Natural (EIN) de las playas de Torredembarra y Creixell (Tarragonès). Desde hacía semanas, esta unidad estaba realizando un dispositivo especial de vigilancia para dar respuesta a las informaciones recibidas según las cuales algunas personas estarían accediendo al espacio protegido y dañándolo. Durante el patrullaje específico, los agentes localizaron y denunciaron a estas seis personas, que transitaban por las zonas restringidas.
El Plan Especial que regula estos espacios permite únicamente a los visitantes circular por los caminos, las áreas y las infraestructuras expresamente habilitadas para proteger sus valores naturales y paisajísticos.
Uno de los principales objetivos de la regulación es la defensa de las diferentes especies reproductoras protegidas, como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), ave declarada en peligro de extinción, o varios tipos de lagartija en régimen de protección especial, así como la preservación de flora, como la siempreviva menuda (Limonium girardianum), catalogada como amenazada por la normativa catalana.
El incumplimiento de las obligaciones y las prohibiciones establecidas en el marco de las normas de los planes de protección del medio natural y del paisaje que recoge la Ley 12/1985 de 13 de junio, de espacios naturales, contempla sanciones de entre 300 y 3.000 euros.
Por otra parte, también se vigila el acceso de animales domésticos a la playa de los Muntanyans, que se encuentra prohibido por la normativa municipal.