Ya se pueden adquirir las entradas para el XXVI Belén de las Estrellas de la Masía de Castelló

22 de noviembre de 2023 a las 10:23h

El Belén de las Estrellas que organiza, desde hace más de 25 años, la Asociación Masía de Castelló volverá los días 8, 9, 16 y 17 de diciembre con algunas novedades. Una de ellas es la ampliación de horario, este año, desde las cinco de la tarde, para acercarlo a las familias con niños más pequeños. La otra es que las primeras 1.000 entradas se ponen a la venta a un precio más reducido.

Todo ello en un belén viviente que mantiene la esencia de cada año, con más de 40 escenarios costumbristas de escenas bíblicas y oficios antiguos (panadero, carpintero, barbero, colchonero, lavandería...) que se ejercían en los pueblos de montaña, como Castelló.

Una 26ª edición que vuelve a contar con el patrocinio del Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant y que consolida aspectos como el hecho de adelantarlo a las fiestas navideñas, así como establecer un recorrido único y franjas horarias para poder visitarlo. Además, en esta edición, habrá alguna pequeña sorpresa para los visitantes.

Las 1.000 primeras entradas con descuento

Las entradas anticipadas para visitar el Belén de las Estrellas ya se pueden comprar a través de la página web https://www.masiacastello.cat/entrades-del-pessebre.

Como novedad, y para incentivar la venta de entradas anticipadas, en esta edición, se ha previsto que las 1.000 primeras entradas tengan un precio de 10 euros para los adultos y 6 euros para los niños. Una vez agotadas las mil primeras unidades, los precios serán los siguientes:

Adultos: 12 € (mayores de 10 años)

Niños: 7 € (de 4 a 9 años)

Gratuito para niños y niñas de 0 a 3 años

Para comprar las entradas habrá que elegir el día y la franja horaria a la que se quiere asistir y seguidamente se podrá elegir la tipología de entrada (adulto, niño o bien gratuita). Todas las personas que visiten el belén deberán tener entrada, incluso los niños que no pagan, para contabilizar el número de personas que acceden.

Nueva franja horaria a las 17 h

Otra de las novedades es que se amplía el horario en que se podrá visitar el belén y se añade un pase más cada día. Así, este 2023 habrá hasta 6 pases diarios, adelantando la hora de inicio a las 17.00 h, pensado especialmente para las familias con niños pequeños.

De este modo, el acceso al belén será cada media hora, comenzando a las 17.00 h y con un último pase diario a las 19.30 h. En el momento de comprar las entradas se podrá elegir el pase al que se quiere asistir.

Cabe recordar también que se mantiene el recorrido único, por grupos y con franjas horarias para que todo el mundo pueda ver las más de 40 escenas en un sentido ordenado.

Concursos en las redes sociales

Un año más, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant vuelve a convocar un concurso de fotografía en Instagram con motivo del belén. Se trata de la séptima edición de esta iniciativa que pretende vincular el belén en su marco natural y arquitectónico único y potenciar la difusión de las escenas a través de esta red social. El premio consiste en una noche de alojamiento con desayuno en el hotel La Figuerola con comida de menú degustación en el restaurante El Safareig y acceso a la piscina lúdica para dos personas.

Por otra parte, la Asociación Masía de Castelló y otros organismos colaboradores también tienen previsto poner en marcha el sorteo de entradas del belén a través de las redes sociales para incentivar el número de visitantes.

Un Belén con 25 años de historia

El año pasado se cumplieron 25 años desde que la Asociación Masía de Castelló organizó el primer Belén de las Estrellas. Se trata de la actividad lúdica más antigua de esta entidad local que, año tras año, sirve de estímulo para dinamizar la vida cultural de Castelló y trabajar por su recuperación patrimonial. Una dilatada trayectoria que ha llevado a ser uno de los belenes vivientes de referencia de toda Cataluña y que cada mes de diciembre reúne a miles de visitantes.

La asociación quiere ampliar el número de asociados

Para que el Belén de las Estrellas pueda llevarse a cabo se necesita la implicación y participación de muchas personas voluntarias, ya sea como figurantes o colaboradores. Pero no sólo para hacer posible el Belén de las Estrellas, sino también para sacar adelante el resto de proyectos que se llevan a cabo a lo largo del año y que tienen como finalidad recuperar el pueblo de Castelló.

Por ello, desde la Asociación Masía de Castelló se hace un llamamiento a todas aquellas personas que quieran hacerse socios de la entidad o bien a participar activamente en el belén en alguna de las escenas. Cualquier colaboración o aportación es bienvenida. Las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a masiacastello@masiacastello.cat o bien ponerse en contacto con la asociación a través de la web o las redes sociales de la entidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído