Vandellòs y l’Hospitalet de l’Infant consigue la Bandera Verde de Ecovidrio

14 de noviembre de 2023 a las 13:30h

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de residuos en envases de vidrio en España, ha reconocido Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant como uno de los municipios costeros catalanes más comprometidos con la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de vidrio, premiándolo con la preciada Bandera Verde de Ecovidrio.

De esta manera, Vandellòs y l’Hospitalet de l'Infant se ha convertido en uno de los dos municipios catalanes, junto con Castelldefels (Barcelona), que se han alzado como ganadores en Cataluña de esta 4a edición del #MovimientoBanderasVerdes, una campaña de Ecovidrio que premia el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la sostenibilidad durante el verano.

En total, esta 4a edición de Banderas Verdes de Ecovidrio ha contado con la participación de 23 municipios y casi 2.000 establecimientos hosteleros catalanes, los cuales han demostrado un gran compromiso con la economía circular. Así pues, gracias a su esfuerzo y colaboración con el #MovimientoBanderasVerdes, durante los meses de junio, julio y agosto de este verano han recogido 6.369 toneladas de envases de vidrio.

En concreto, Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant ha sido premiado por el compromiso con la recogida selectiva de envases de vidrio, por la elevada participación de los locales HORECA y por el trabajo a la hora de difundir y dar a conocer la campaña. En este sentido, este verano se han recogido en el municipio casi 80 toneladas de envases de vidrio.

El gerente de Ecovidrio en Cataluña, Ivan Costa, ha entregado el premio de la Bandera Verde a la alcaldesa, Assumpció Castellví, y a la concejala de Medio Ambiente, Laura Olmo, en la Casa de la Vila de l’Hospitalet de l’Infant. Costa ha reconocido que el #MovimientoBanderasVerdes es una de las campañas más importantes del año para Ecovidrio, ya que nace de una estrecha colaboración con la administración pública, los municipios y los profesionales hosteleros: «Un año más, los resultados de esta iniciativa han sido excepcionales, por eso quiero dar las gracias y felicitar a todos los municipios y hosteleros participantes. Quiero trasladar mi enhorabuena particular a Vandellòs y l’Hospitalet de l’Infant por su más que merecida bandera verde, que la acredita como uno de los municipios catalanes más comprometidos con la sostenibilidad durante la época estival”.

Así pues, esta iniciativa de Ecovidrio ha conseguido dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En el verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hotelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.

En el verano del 2023, gracias a las 6.369 toneladas de envases de vidrio recogidas en los 23 municipios participantes en Cataluña, se ha conseguido:

• Evitar la emisión de 3.700 toneladas de CO2 equivalentes a retirar más de 1.700 coches de la circulación durante un año.

• Evitar la extracción de 7.600 toneladas de primeras materias, equivalente al peso de la Torre Eiffel.

• Ahorrar más de 4.500 MWh de energía, lo que equivale al ahorro de casi un millón de euros de ahorro económico.

#MovimientoBanderasVerdes, una campaña clave para la sostenibilidad estival

Banderas Verdes se ha consolidado, con esta cuarta edición, como una de las iniciativas clave de la alianza de Ecovidrio con la hostelería, un aliado esencial cuya implicación resulta clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.

De hecho, a nivel estatal esta campaña ha contado, en esta edición, con la participación de 131 municipios y 13.088 establecimientos hosteleros de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y la Región de Murcia. Gracias al compromiso, durante los meses de junio, julio y agosto de este verano se han recogido 54.144 toneladas de envases de vidrio.

De entre todos los municipios participantes en esta edición, 9 se han alzado con la preciada Bandera Verde de Ecovidrio, mientras que otros 6 municipios han conseguido revalidar los galardones conseguidos el pasado verano:

• Andalucía:

◦ Nuevas Banderas Verdes: Lepe (Huelva) y Rota (Cádiz)

◦ Revalidan su Bandera Verde: Chiclana (Cádiz) y Fuengirola (Málaga)

• Cataluña:

◦ Nuevas Banderas Verdes: Castelldefels (Barcelona) y Vandellòs y l’Hospitalet de l’Infant (Tarragona)

• Comunidad Valenciana:

◦ Nuevas Banderas Verdes: L’Alfás del Pi (Alicante) y Finestrat (Alicante)

◦ Revalidan su Bandera Verde: Orihuela y Benidorm (ambos en Alicante)

• Islas Baleares:

◦ Nuevas Banderas Verdes: Alcúdia (Mallorca) y el Consell de Menorca (Menorca)

◦ Revalida su Bandera Verde: Sant Antoni de Portmany (Ibiza)

• Región de Murcia:

◦ Nuevas Banderas Verdes: San Pedro del Pinatar (Murcia)

◦ Revalida su Bandera Verde: San Javier (Murcia)