Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant solicitará plazas públicas en la residencia y centros de día

28 de julio de 2023 a las 13:09h

El Pleno del Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha aprobado la solicitud de un convenio interadministrativo, a suscribir con el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, que establezca las condiciones para la prestación de 5 plazas públicas para la residencia para la tercera edad de Vandellòs; de 4 plazas públicas para el centro de día de l’Hospitalet de l’Infant y de 2 para el centro de día de Vandellòs.

Con este acuerdo, adoptado ayer jueves 27 de julio, con los votos a favor de todos los grupos políticos municipales, se podrá formalizar el compromiso hecho público recientemente por el Departamento de Derechos Sociales de otorgar estas plazas públicas para los tres centros de acogida residencial para personas mayores que hay actualmente en el municipio. Un compromiso que da respuesta a la demanda de plazas públicas que le había hecho el Ayuntamiento desde que se abrieron estos equipamientos.

Las plazas públicas son financiadas por la Generalitat de Cataluña. Los usuarios y usuarias que las obtengan, sobre la base de unos requisitos establecidos por esta administración, deberán abonar un precio público en función de sus ingresos.

Lo que el consistorio solicitará es el convenio interadministrativo para la prestación de las plazas públicas para el año 2023 y la prórroga de este para el 2024.

Otros acuerdos destacados del pleno

En la sesión plenaria ordinaria que tuvo lugar ayer 27 de julio en el Ayuntamiento de Vandellòs también se aprobó la actualización del organigrama del Plan de actuación municipal en emergencia nuclear, con los votos a favor de todos los grupos políticos municipales excepto la CUP, que se abstuvo.

También se aprobaron por unanimidad la determinación de las fiestas locales del municipio para 2024. Así pues, estos serán los días festivos el año que viene: en la Almadrava, el 26 y el 27 de julio; en l’Hospitalet de l’Infant, el 29 de junio y el 16 de agosto; en Masboquera, el 3 de agosto y el 16 de noviembre; en Masriudoms, el 25 y 26 de julio; y en Vandellòs, el 10 de mayo y el 27 de septiembre (como novedad, en Vandellòs se ha sustituido el día festivo de julio correspondiente a la celebración de Sant Jaume por la del viernes de la Fiesta de la Hermandad).

Por otro lado, se aprobó inicialmente la modificación de los precios públicos de la Escuela Municipal de Música, que se mantendrán iguales (con los votos a favor de Més Municipi, PSC, Acció Municipal, FIC y PP; y la abstención de la CUP); y también de los precios públicos de las guarderías municipales. , que tampoco variarán (con los votos a favor de todos los grupos políticos municipales, es decir, Més Municipi, PSC, Acció Municipal, FIC, CUP y PP).

Además, se dio luz verde a la modificación de las bases para la concesión de subvenciones a las empresas por la contratación de trabajadores parados, con los votos a favor de Més Municipi, Acció Municipal, la FIC y el PP; y los votos en contra del PSC y de la CUP. El objetivo de esta modificación es establecer unas bases de concesión genéricas que permitan agilizar los procesos y evitar modificaciones recurrentesy también resolver las dificultades de las empresas para definir su organigrama funcional y justificar la petición de la subvención.

 

Mociones rechazadas

- La propuesta de acuerdo de la CUP en apoyo a todas las personas presas políticas, exiliadas y represaliadas, y por el reconocimiento de los derechos políticos y el derecho a la autodeterminación fue rechazada con 7 votos en contra (2 de Més Municipi, 4 del PSC y 1 del PP), 1 voto de abstención de Més Municipi; y 5 votos a favor (2 de Més Municipi, 1 de Acció Municipal, 1 de la FIC y 1 de la CUP).

- La propuesta de acuerdo de la CUP por la Declaración de nuestro municipio antifascista, en favor de la convivencia en la diversidad, en contra de la discriminación social y de género y por el reconocimiento de los derechos sociales fue rechazada con los votos en contra del PSC y del PP; la abstención de Més Municipi, Acció Municipal y la FIC; y el voto a favor de la CUP.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído