Vandellòs i Hospitalet de l'Infant tendrán recogida de residuos 'puerta a puerta'

28 de octubre de 2022 a las 13:17h

El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant tiene previsto implantar a partir del 12 de diciembre el servicio de recogida selectiva de residuos «puerta a puerta» (PaP) en Vandellòs y en varias zonas de l’Hospitalet de l’Infant.

En concreto, en aquellas situadas al otro lado de la antigua vía del tren, hacia arriba: en el barrio de Sant Roc y en las urbanizaciones Infant, Els Corralets y Vanessa Park.

Este servicio se ampliará a los núcleos de Masriudoms y Masboquera, donde actualmente ya se está recogiendo con este sistema la fracción orgánica, para poder reciclar los otros tipos de residuos.

El funcionamiento del servicio será el siguiente: entre las 21.30 h y las 22.30 h, los vecinos y vecinas deberán depositar los residuos correctamente separados en la puerta de casa el día que corresponda la fracción correspondiente, según el calendario establecido.

 

Secomsa proporcionará el material necesario a las viviendas

Secomsa, la empresa del Consell Comarcal del Baix Camp que gestiona este servicio, proporcionará el material necesario a cada vivienda (cubos multi producto y bolsas compostables), y, además, instalará un sistema de ganchos con sensor en las fachadas que servirán para poder identificar cada padrón de basura y, en un futuro, aplicar el pago por participación.

La recogida de basura 'puerta a puerta' será para estas fracciones: orgánica, envases, papel y cartón y rechazo.

No se recogerá nunca una bolsa que no sea de la fracción que toca en función del día de la semana, según el calendario marcado, y siempre se dejará un aviso.

La única fracción que se podrá dejar en la puerta de casa cada día de recogida será el textil higiénico-sanitario (pañales y compresas), en una bolsa aparte.

El vidrio, en cambio, deberá seguir depositándose en los contenedores instalados en la vía pública. El resto de contenedores que hay actualmente en la calle se retirarán.

 

Áreas de emergencia

Solo se dejarán habilitadas unas áreas de emergencia en cada una de las zonas afectadas que estarán disponibles las 24 h, con contenedores para las diferentes fracciones.

Estas áreas servirán para depositar los residuos en casos excepcionales, por ejemplo, si una persona se va de viaje o cuando se produzca una generación de residuos más alta de lo habitual (en caso de celebraciones, fiestas de Navidad, etc.).

Durante las dos primeras semanas de implantación de este nuevo modelo de recogida selectiva, el puerta a puerta convivirá con las actuales baterías de contenedores, pero después estos se retirarán de la vía pública.

 

Se busca aumentar el porcentaje de reciclaje

El principal objetivo de esta iniciativa es la mejora de las cifras del reciclaje en el municipio y la concienciación y sensibilización de la población para actuar frente a la emergencia climática, según ha afirmado el concejal de Medio Ambiente, Frederic Escoda.

En términos cuantitativos, la finalidad es incrementar el porcentaje de recogida selectiva, de forma que en 2030 el 60% del total de residuos generados en Vandellòs i l’Hospitalet de l’infant se reciclen (actualmente, este porcentaje es el 43%), según explicó ayer jueves, 27 de octubre, una técnica de Secomsa en la reunión informativa dirigida al vecindario de Vandellòs que tuvo lugar en el auditorio del pueblo.

La reunión informativa para el vecindario afectado de l’Hospitalet de l’Infant está prevista para el lunes 7 de noviembre y pronto el Ayuntamiento y Secomsa convocarán también a los vecinos y vecinas de Masriudoms y Masboquera para darles a conocer las novedades del sistema de recogida selectiva de residuos.