Castellvell del Camp celebrará la Fiesta Mayor de Santa Anna, del 15 al 27 de julio, con una multitud de actos para todos, organizados por las concejalías de Fiestas, Cultura y Juventud, con el apoyo de las entidades. Entre los actos programados se encuentra el Pregón de la Fiesta Mayor a cargo del Maestro Artesano cantero Joan Mateu, el 9º Concurso de PeTitsCURts, la XXX Caminata Nocturna, el Encuentro Gigantero, la Diada Castellera, el espectáculo musical familiar de tributo a 'Frozen', el nuevo “Corre Barres” y el estreno de “la Lluertona”, que se incorporará a los elementos festivos del pueblo. Todos los actos serán gratuitos.
El alcalde de Castellvell del Camp, Josep Sabaté, ha invitado a todos los vecinos y vecinas “a disfrutar de una fiesta hecha y pensada para todos”. El alcalde ha destacado que “el programa que os hemos preparado incluye actividades y espectáculos que seguro gustarán a pequeños, jóvenes y mayores” y ha agradecido “a todas las entidades asociativas de nuestro municipio su colaboración, sin la cual, nuestras fiestas no serían tan especiales y participativas como son hoy en día”.
Exposición de trabajos de la Asociación de Mujeres
Los actos previos de la Fiesta Mayor, iniciados a principios de mes, culminarán este viernes 14 de julio, a las 19 h, con la inauguración de la exposición de trabajos de la Asociación de Mujeres en Cal Barenxó, que permanecerá abierta hasta el domingo día 16, de 11 a 13 h y de 18 a 21 h. El viernes previo a las fiestas se completará con el “Montamarts”, que traerá actividades familiares, hinchables, atracciones y “montaditos”, a partir de las 18 h, en la Pista Polideportiva, y con cine al aire libre en catalán, a las 21 h, con la película 'El Monstruo Marino', en el Ateneo Popular.

El nuevo “Castellvell Corre Barres” y la XXX Caminata nocturna
La Fiesta Mayor de Santa Anna 2023 arrancará con una novedad: el “Castellvell Corre Barres”. La Charanga Bufacanyes y el Lluert han organizado y diseñado un recorrido pensado especialmente para los amantes de la cerveza, que se iniciará a las 18:30 h, desde la plaza Catalunya, y que hará parada en cuatro puntos del municipio.
La Caminata nocturna este año está de aniversario y celebra su 30ª edición. A las 21:30 h, los participantes saldrán desde la Pista Polideportiva para disfrutar un año más de un paseo nocturno, con buena compañía y buen ambiente entre los bosques de Castellvell.
El miércoles 19 de julio, a las 19 h, se inaugurará en Cal Barenxó la exposición 'Rosas de Abril', de trabajos en hierro de Esteve Sugranyes. La muestra permanecerá abierta los días 19, 20, 22 y 23 de julio, de 18 a 21 h.
9º Concurso de PeTitsCURtS
Coincidiendo con los actos de la Fiesta Mayor, del 11 al 27 de julio se celebrará 'Visual', el Festival de Cortometrajes de Castellvell 2023.
El Ateneo Popular acoge este martes 11 de julio, de 18 a 20 h, unos pequeños talleres de rodaje de cortometrajes con Ester Borrull.
La 9ª edición del Concurso de PeTitsCURtS se presentará el jueves 20 de julio, con la proyección de los PeTitsCURts presentados y con la posterior votación del público, que tendrá lugar a las 22 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà (Patio del consultorio). Tanto la inscripción al concurso como la proyección son gratuitas.
Finalmente, el jueves 27 de julio, a las 22 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà, se celebrará la Entrega de Premios de la 9ª edición del PeTitsCURts. Será un buen momento para revivir los cortos del festival cinematográfico de Castellvell, donde después se hará la entrega de premios.

El Pregón, a cargo de Joan Mateu, y estreno de “la Lluertona”
Como es tradición, el viernes 21 de julio, a partir de las 19 h, el Pasacalles de los elementos festivos saldrá de la plaza Jacint Verdaguer y nos conducirá hasta la plaza Catalunya, donde se podrá escuchar el Pregón. Este año habrá una sorpresa, ya que el Lluert ha tenido una hijita -“la Lluertona”-, elaborada por la castellvellense Maria Navarro Pena, como trabajo de fin de grado de la Escuela de Arte de la UAB.
Una vez en la plaza Catalunya, se iniciará el acto del Pregón de la Fiesta Mayor en el balcón del Ayuntamiento, que irá a cargo del vecino Joan Mateu i Guijas “Mateuet”, que el año pasado recibió el título de 'Maestro Artesano Cantero' de Cataluña por parte de la Generalitat de Catalunya. El acto también quiere ser un reconocimiento a la única persona del pueblo que ha sido reconocida con este título. Después del Pregón, se podrá disfrutar de un pequeño refrigerio en la plaza Jacint Verdaguer.
Una vez terminado el Pregón, a las 21:30 h, los Banyuts de Castellvell del Camp y el Lluert harán la tradicional encendida por las calles del pueblo, con la colla invitada, Els Cagarieres de Cambrils. Hacia las 22:30 h, se celebrará la cena de mochila en La Pista Polideportiva. Y para terminar, la Full Moon Party amenizará la noche con un festival fresco con decoración temática de playa y con el DJ más “playeru”.
Encuentro Gigantero, con 19 collas
El sábado 22 de julio, a las 18 h, se hará la Plantada de Gigantes, que este año reunirá a diecinueve collas geganteras. Hacia las 19 h, desde la Plaza Jacint Verdaguer, se iniciará el pasacalle que reunirá a los Gigantes de Castellvell y el Lluert, acompañados de los Gigantes del barrio del Puerto de Tarragona, Colla Gegantera dels Alegre de Reus, del barrio del Carme de Cambrils, de Colldejou, de les Borges del Camp, de Vinyols i els Arcs y de Fraga. Al terminar el pasacalle se hará un baile en la plaza Catalunya.

Baile de Fiesta Mayor
La jornada del sábado finalizará, a las 23:30 h, con el Gran Baile de Fiesta Mayor, en La Pista Polideportiva, que estará amenizado por la Orquesta New Exel “¡la Orquesta del Pugrama!”. Los tickets de las mesas para el baile se tendrán que haber reservado, el domingo 16 de julio, de las 13 a las 15 h, en el bar La Caseta de las Piscinas, a un precio de 15 euros.
Diada Castellera y tributo a 'Frozen'
El domingo 23 de julio se iniciará, a las 10 h, con la tirada de bolos catalanes, en el campo de bolos “Benjamí Martorell”.
Después del éxito de la primera edición del año pasado, la Diada Castellera volverá a celebrarse, a las 12 h, en la plaza Catalunya. La jornada castellera volverá a contar con la participación de los Xiquets de Reus y de los Xiquets de Cambrils. A partir de las 13 h, la ciudadanía podrá disfrutar de un buen y fresquito vermut y unos pinchos que ofrecerán algunas entidades del pueblo, todo aderezado con la Charanga Bufacanyes.
La jornada del domingo se cerrará a las 21 h, con el espectáculo musical familiar 'El origen del Hielo – Tributo a Frozen', en La Pista Polideportiva. El tributo de la película musical más importante de los últimos tiempos se podrá disfrutar en familia con su estilo interactivo con el público, la calidad de las voces, la espectacularidad de las coreografías y la puesta cuidada en escena.

Santa Anna
El miércoles 26 de julio, Santa Anna, se iniciará a las 09 h con la Misa votiva en honor a la patrona, en la Ermita de Santa Anna, y continuará, a las 12 h, con la Misa solemne en honor a Santa Anna, en la Iglesia Sant Vicenç Màrtir.
Como ya es tradición, a las 20 h, se celebrará el Encuentro de Annes de Castellvell del Camp, en la Ermita de Santa Anna. A continuación, a las 21 h, en este mismo escenario, se podrá disfrutar del monólogo 'Improderadas', un espectáculo dinámico y fresco en el que dos de nuestras improvisadoras realizarán diferentes juegos cortos, combinando juegos de tiempo. Al terminar, se lanzará el castillo de fuegos desde la ermita.
Otras actividades
La Fiesta Mayor también ha programado una 'Jumper Race' en la Pista Polideportiva (lunes 24 de julio, de 17 a 20 h), que consistirá en cinco pruebas con una pista de 40 metros.
El mismo día 24, el Instituto Catalán de Energía presentará la exposición 'Tú tienes la palabra', que muestra los diferentes elementos cotidianos, identificando los puntos de potencial ahorro energético como son la cocina, el baño, el transporte, la oficina o los espacios comunes. La exposición permanecerá disponible hasta el 30 de julio.
El martes 25 de julio, a las 19 h, en La Pista, llega el espectáculo musical 'Aquafesta', un espectáculo “eco-refrescante” de los Més Tumacat.
Finalmente, el jueves 27 de julio, a las 18 h, en la Sala Polivalente, se podrá disfrutar de un espectáculo de títeres sobre Pablo Picasso, con motivo de los 50 años de la muerte del pintor. Un espectáculo organizado por la Biblioteca Marina Capedevila Oller, donde la poesía, el humor y la parte plástica cautivarán a pequeños y mayores. A las 19 h, en la plaza Catalunya, habrá merienda y juegos tradicionales para los niños mientras meriendan coca con chocolate. La actividad cuenta con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Trencalós.
Podéis consultar el programa completo de la Fiesta Mayor en la web www.castellvelldelcamp.cat.