Nuevas visitas guiadas al patrimonio de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant

23 de junio de 2022 a las 13:30h

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant ha organizado, con el apoyo de la Concejalía de Turismo, diversas visitas guiadas al patrimonio para este verano. En concreto, para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 11 de septiembre: al Hospital del Coll de Balaguer, al Molino de Aceite de Vandellòs, a Ca la Torre, a la Masía de Castelló, al Pequeño Museo Escuela Àster Antonio Bonet Castellana y al Poblado Hifrensa; a las fortificaciones de la Guerra Civil, en torno a la antigua vía de ferrocarril; y a l'Hospitalet de l'Infant visto desde el mar.

En las visitas guiadas al Hospital del Coll de Balaguer para el público general, se mostrará el centro de visitantes, situado dentro de los muros del antiguo hospital fortaleza, fundado por el infante Pedro de Aragón en el año 1344 para defender, asegurar y poblar el territorio y el paso por el Coll. En este espacio museográfico se explican las características y la historia de este conjunto monumental, origen del pueblo de l'Hospitalet de l'Infant, que está declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

También habrá visitas guiadas a este bien patrimonial dirigidas a las familias, pensadas para que los padres y los hijos aprendan jugando, de una manera divertida, mediante una gincana. Están recomendadas para niños y niñas de entre 6 y 12 años. En vista del éxito que tienen, el Ayuntamiento ha incrementado la frecuencia.

Además, este verano, se volverán a ofrecer las visitas guiadas nocturnas al Hospital, con cata de vinos incluida en el paso de ronda, para el público adulto.

Una experiencia diferente se brindará en las visitas guiadas al Molino de Vandellòs y a Ca la Torre. Se trata de una visita guiada al antiguo molino, que hoy en día es un centro de interpretación del aceite, donde se muestra el proceso de elaboración del aceite; y donde se conserva la maquinaria original y diversas herramientas. Esta visita incluirá a continuación, y como novedad, la visita a Ca la Torre. Situada en el núcleo antiguo de Vandellòs, fue inicialmente una torre defensiva datada en el siglo XVI. Posteriormente, la torre se aprovechó para construir una casa señorial, propiedad de la familia Vernet, y se convirtió en la más importante de la población. De la estirpe Gil-Vernet, provienen los médicos insignes Salvador Gil-Vernet y Emili Gil-Vernet. El monumento es un Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) y actualmente acoge una exposición sobre la historia de Vandellòs, así como el archivo municipal histórico.

Para el público familiar, se han programado unas visitas guiadas combinadas al Molino de Vandellòs y a la Masía de Castelló. En este pueblo medieval, además de conocer cómo vivían los antepasados hace cien años, las familias podrán participar en unos talleres. Deberán desplazarse de un lugar a otro con vehículo propio.

En las visitas guiadas al Pequeño Museo Escuela Àster Antonio Bonet, recomendadas para público adulto, se podrá ver una réplica de un aula de la antigua Escuela Àster, obra del arquitecto racionalista Antonio Bonet Castellana; y hacer un recorrido a pie por el Poblado Hifrensa, la última colonia industrial de Cataluña, construida a principios de los años 70 para acoger a las familias de los trabajadores de la central nuclear Vandellòs I.

Las visitas guiadas denominadas "Entre dos frentes de guerra, las fortificaciones de la Guerra Civil en el Coll de Balaguer", permitirán a los participantes ver el polvorín de Letícia y las baterías de artillería de Caladoques y Pitrassa.

En las visitas guiadas «De Caladoques a Calajustell, un paseo por los vestigios del ferrocarril», que se estrenaron el verano pasado, se propondrá un paseo para observar el paso del tiempo en torno a la antigua vía de ferrocarril y la transformación del paisaje natural del espacio de interés natural de la Rojala - el Torn. En este recorrido a pie los participantes podrán descubrir los restos de la Guerra Civil en los búnkeres, trincheras y la batería de artillería de Caladoques, y contemplar, imponente, la torre de defensa costera del Illot del Torn y escuchar sus historias de piratería. Esta visita está recomendada para personas adultas y no es apta para menores de 7 años.

En las visitas "L'Hospitalet de l'Infant visto desde el mar", se hará un recorrido en barco desde el puerto deportivo por el litoral hasta el illot del Torn, para explicar la historia de la villa y de su territorio, con un chapuzón refrescante en el mar incluido.

Más información y reservas en la web www.culturaalabast.cat y en la Oficina de Turismo (teléfono 977 823 328).

Rutas guiadas puntuales

Además, como novedad, la Concejalía de Turismo ha programado para este verano tres rutas guiadas puntuales para dar a conocer una parte del patrimonio natural del municipio:

-Una ruta guiada para participar en la actividad Relatos a la Sombra con el tren turístico y a pie por el núcleo urbano de l'Hospitalet de l'Infant. Relatos a la sombra es un juego de pistas que permite conocer los árboles de interés de l'Hospitalet de l'Infant a través de los relatos que explican estos testimonios vivos cuando los participantes escanean con el móvil los códigos QR que encuentran. Se ofrecerá los días 19 de julio y 2 de agosto.

- Una ruta itinerante (con guía) con el tren turístico por el núcleo urbano de l'Hospitalet de l'Infant para conocer los puntos de interés del núcleo (el antiguo hospital, Hifrensa, la zona marítima, el puerto deportivo, el núcleo antiguo…). Está prevista para los días 12 de julio, 26 de julio y 9 de agosto.

- Una ruta guiada de snorkel, donde se darán a conocer las rutas submarinas de la costa del municipio. Esta actividad para mayores de 8 años se podrá realizar los días 25 de julio y 2 de agosto.

Para participar en estas rutas guiadas puntuales es necesario hacer reserva previa en la web www.culturaalabast.cat, donde se puede encontrar toda la información.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído