Mont-roig del Camp modifica las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2024

25 de octubre de 2023 a las 19:42h

El Pleno del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha aprobado hoy la modificación de  las ordenanzas fiscales para el año 2024, en una sesión plenaria extraordinaria que  ha tenido lugar este mediodía. El punto ha quedado aprobado con los votos favorables de  el equipo de gobierno (PSC-CP e IMM). Los grupos municipales de ERC-AM y Junts han  votado en contra. Vox no ha estado presente en la votación. 

La modificación de algunas de las ordenanzas implica un aumento contenido de los  impuestos con el objetivo de, por un lado, poder mantener los servicios que  ofrece el Ayuntamiento y, por otro, poder hacer las inversiones previstas durante el  mandato. Se debe tener en cuenta que estas ordenanzas se aplican en un  contexto de fuerte presión inflacionista, un incremento destacado de los costes  energéticos, una subida notable de las materias primas y ante el incremento  previsto en el gasto regular de la propia administración para hacer frente a los costes  del personal.  

Hay que tener en cuenta que este aumento, que de media supondrá un incremento  de 10 euros al mes para las familias del municipio en relación a 2023, replica una  situación que se está dando en buena parte de ayuntamientos catalanes. 

 

Principales modificaciones 

IBI - En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se aplicará un nuevo gravamen por el IBI urbano que representa un incremento del 10%. Este es el impuesto que pagamos por la vivienda donde vivimos y que se calcula según su valor catastral. Además, el IBI clasificado como industrial, comercial, de ocio y hostelería, también subirá un 10%. Se congela el IBI rústico. Hay que tener en cuenta que el IBI es el principal impuesto con el que se financian los ayuntamientos, por lo tanto, con este incremento se podrán hacer frente a las subidas de los costes soportados por el ayuntamiento, en cuanto a personal, luz, servicios, material, mantenimiento y obras, entre otros. IVTM - En cuanto al Impuesto de Vehículo de Tracción Mecánica habrá un incremento del 8%. Esta subida, supondrá, en el caso de vehículos de gama media, un incremento de 12 euros más en el recibo anual. Por otra parte, se elimina la bonificación a ciclomotores y motocicletas por cumplir la legislación de emisión de ruidos y humo, por no ser una bonificación prevista en la ley de Haciendas Locales. Lo que no se eliminan son las bonificaciones para vehículos eléctricos, híbridos y no contaminantes, que se mantienen.

BASURA - El recibo de la basura es el que más sube para poder hacer frente al coste real del servicio, especialmente en lo que se refiere al tratamiento de la fracción resto, que se ha doblado en los últimos años. Así, de los 63 € por tonelada que pagaba el Ayuntamiento en 2017, se prevé que se tendrán que pagar unos 136 € por tonelada en 2024. Con la tasa recaudada hasta ahora el Ayuntamiento no puede cubrir todo el coste del servicio, especialmentepor este incremento en el coste del tratamiento de los residuos que no se reciclan. En este sentido, hay que recordar que el volumen de fracción resto que no se recicla correctamente y los impropios que se encuentran en los contenedores de reciclaje son muy elevados en el municipio.

Por lo tanto, el Ayuntamiento opta por adecuar al máximo posible lo que recibe por la tasa con el coste real de la gestión de sus residuos, teniendo en cuenta también que en 2025, por obligación legal, lo que recaude con la tasa de basura deberá cubrir íntegramente los costes del servicio. Por este motivo, en el recibo anual, el impuesto de la basura se incrementará una media de 30 euros anuales.

IIVTNU - En cuanto a la Plusvalía se actualizan los coeficientes de generación a los  dispuestos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 y se incrementa el  gravamen del 24,5% al 30%. Se trata de un gravamen que se encontraba por debajo  de la mayoría de ayuntamientos del territorio, ya sea por dimensiones o por  características similares, como son Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, Cambrils,  Calafell, Constantí, el Morell, Reus o Riudoms. Recordemos que la plusvalía grava  la venta de viviendas, y prevé un gravamen que es más elevado cuanto más rápido  sea el traspaso con el objetivo de penalizar la especulación inmobiliaria.  

 

Otras tasas 

Por lo que respecta al ICIO, el impuesto de construcciones y obras, se le da al redactado de la ordenanza un redactado más preciso para adecuarlo a la normativa, de acuerdo con la ley, adecuando también la bonificación prevista para adaptaciones de viviendas. En la tasa licencia ambiental de apertura de establecimientos se eliminan exenciones y  se modifica la tasa por modificaciones de datos de viviendas de uso turístico, que  pasa de 24€ a 65€.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído