Una rotonda en la intersección de la carretera T-313 con el acceso a Riudecanyes mejorará la seguridad en este punto, que actualmente presenta un cambio de rasante y un trazado con curvas que dificulta la visibilidad y los movimientos de arranque y frenada de los vehículos. El último pleno de la Diputación de Tarragona, titular de la vía, aprobó definitivamente el proyecto para construir la nueva infraestructura, que tiene un presupuesto de ejecución por contrata de 599.916,84 euros y que está clasificada como prioritaria en el Plan Zonal 2020-2035. El plenario también aprobó inicialmente la relación concreta e individualizada de los propietarios, los bienes y derechos afectados por la expropiación, para poder ejecutar el proyecto de obras.
La rotonda diseñada tiene un diámetro exterior de 34 metros. Su construcción representará la ampliación y la mejora del trazado de la carretera T-313 en el tramo de enlace entre esta rotonda y la siguiente intersección con la carretera TV-3131. Las obras también incluyen un nuevo itinerario de peatones entre el lado izquierdo del puente de Riudecanyes hasta el cementerio; la reordenación de los accesos al entorno de la rotonda; la ampliación del camino de la Comunidad de Regantes del Pantano de Riudecanyes, para facilitar los accesos a fincas vecinas y al punto limpio municipal, y la canalización de fibra óptica a lo largo del trazado
Esta actuación en este tramo de la carretera T-313 está clasificada en el Grupo 1 del Plan Zonal de la red local de carreteras de la Diputación, que incorpora las actuaciones más prioritarias. En este caso concreto, se considera una actuación de Prioridad Alta, de acuerdo con los criterios de seguridad, rentabilidad e impacto. "Con esta nueva infraestructura, mejoraremos la seguridad de conductores y peatones, así como la fluidez en este tramo, tal y como llevamos a cabo de forma progresiva en el conjunto de vías de nuestra red viaria", señala el diputado delegado de los Servicios de Asistencia al Territorio de la Diputación, Adam Tomàs. Se prevé que las obras se inicien en el segundo semestre de 2021, con una duración de 7 meses.