La Policía Local de Cambrils ha gestionado y obtenido la incorporación al sistema europeo de intercambio de información en materia de tráfico llamado Eucaris. El cuerpo policial local es el primero de la demarcación y el tercero de Cataluña que tiene acceso a esta aplicación para consultar y compartir datos.
El sistema Eucaris facilitará a los agentes el intercambio transfronterizo de información sobre la posible sustracción de vehículos extranjeros, reforzando tanto la seguridad ciudadana como también la seguridad vial. Se trata de una aplicación a la que solo tendrán acceso de momento un grupo de componentes de la plantilla, con formación específica para el uso del programa.
El acceso a la aplicación Eucaris, que se ha obtenido a través de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, permite a los agentes policiales comprobar si un vehículo matriculado en el extranjero se encuentra o no sustraído, además de otros datos de relevancia administrativa como su titularidad real y la tenencia o vigencia del permiso de circulación, así como también la de la del seguro obligatorio. De esta manera, se facilita la detección de infracciones tanto administrativas como penales (como las falsedades documentales o las matrículas irregulares).
La iniciativa Eucaris, que es el acrónimo de European Car and driving license Information System, posibilita el intercambio de información entre las diferentes autoridades competentes en materia de tráfico dentro de la Unión Europea. Esta cooperación entre los Estados Europeos permite compartir datos sobre el registro de vehículos (como la titularidad o los datos de bastidor seguro) y de los permisos de conducción.
El concejal de Protección Ciudadana y Movilidad, Josep Lluis Abella, ha destacado que "con esta incorporación al programa Eucaris la Policía Local podrá ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, en especial en lo que se refiere a la seguridad de los vehículos".
El concejal ha señalado que Cambrils es una localidad turística donde cada año miles de visitantes extranjeros viajan hasta el municipio con su coche y que, por lo tanto, se podrá ofrecer un mayor control en caso de producirse una incidencia. En este sentido, Abella también ha recordado que Cambrils forma parte de un grupo de ciudades del Camp de Tarragona con Salou, Vila-seca, Mont-roig del Camp y Vandellòs – l'Hospitalet en el que residen, tanto de forma permanente como estacional, personas de más de 150 nacionalidades diferentes. Este hecho hace que los agentes municipales a menudo detecten vehículos y conductores foráneos que transitan por la zona y de los cuales es necesario e importante que puedan comprobar la legalidad con la que lo hacen.
El concejal ha indicado que la Policía Local, a pesar de las dificultades que tiene últimamente en relación con los numerosos servicios derivados de la pandemia, avanza paso a paso en el cumplimiento del Plan de Acción Municipal. Justamente, esta conexión telemática cumple varios objetivos del plan como son la modernización y mejor eficiencia de los servicios municipales; las mejoras de prestación de servicios a la ciudadanía; reforzar la coordinación con las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estatales, autonómicos y locales, con el fin de lograr una ciudad más al servicio de las personas, y a la vez más segura.
El acceso a Eucaris se añade a la implantación de los sistema lector de matrículas de vehículos en los principales accesos a la ciudad cambrilense, y que está siendo una herramienta muy útil tanto para la seguridad como para la resolución de hechos delictivos.
