La Fiesta Mayor de la Inmaculada de Cambrils mantiene los actos más culturales

25 de noviembre de 2020 a las 12:33h

La Fiesta Mayor de la Inmaculada de Cambrils mantendrá actos culturales como los Premios Vila de Cambrils, las exposiciones, los Talleres Abiertos y la Conmemoración del Asedio. Pero, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, deberá renunciar a las actividades más festivas y populares que concentran a más gente en la calle. Así pues, no se podrán llevar a cabo la procesión de la Inmaculada con la participación de las entidades festivas, ni el teatro de Fiesta Mayor, ni el tradicional concierto y baile del día 8 de diciembre.

La programación comenzará este domingo 29 de noviembre con la apertura de las exposiciones de los Premios Vila de Cambrils y el concierto de Carlos Bianchini Trio en la Cripta de la Ermita.

A partir de las 11 horas se abrirá la exposición de la 29ª edición del premio de Fotografía Vila de Cambrils en la Sala Àmbits del Centro Cultural (C/de Sant Plàcid 18-20) y a partir de las 12 horas se podrá visitar la exposición de la 4ª Bienal de Arte Contemporáneo Gastronómico de Cambrils, integrada por las 16 obras escogidas en la edición de este año, en la Sala Àgora del Ayuntamiento de Cambrils. Todas las visitas deberán realizarse con grupos reducidos tal y como establece la normativa del Procicat para salas de exposiciones.

El mismo domingo a las 19:30 horas el grupo Carlos Bianchini Trio presentará el espectáculo NonSoloPiano en la Cripta de la Ermita, dentro del 12º festival Internacional de Jazz y Blues de Cambrils.

El 2 de diciembre, la alcaldesa, Camí Mendoza, y la concejala de Cultura, Cinta Ballesté, recibirán a los galardonados de los Premios Vila de Cambrils en la Sala de Plenos del Ayuntamiento, en un acto restringido y sin público, que combinará las intervenciones presenciales y telemáticas, y que se compartirá en las redes sociales posteriormente.

El 4 de diciembre se realizará el encendido del alumbrado navideño, con un acto que también deberá ser virtual, a través de Instagram Live, en el que la alcaldesa y la concejala de Cultura y Fiestas transmitirán sus deseos de Navidad y también podremos escuchar los deseos de los niños y niñas de las escuelas de Cambrils, la escuela de música y la coral infantil Verge del Camí.

El programa de fiestas continuará con dos conciertos presenciales con aforo reducido. El 5 de diciembre a las 20:30 horas el Casal Parroquial acogerá la actuación de Rita Payés & Joan Fort Quartet, que ofrecerán un viaje sonoro por el repertorio del mundo jazzístico, con pinceladas de otras músicas del mundo, en el marco del 12º Festival de Jazz y blues de Cambrils. Al día siguiente, 6 de diciembre, el tenor Roger Padullés, que fue alumno de la Escuela Municipal de Música de Cambrils, subirá al escenario de la cripta acompañado de Alan Branch para presentar un repertorio que irá del Lied a la ópera y la zarzuela.

El último acto será la Conmemoración del Asedio de Cambrils, que se podrá ver en Facebook el 13 de diciembre. La conmemoración contará con la presentación institucional de la alcaldesa de Cambrils y la participación como ponente del periodista y divulgador histórico, Enric Calpena, que actualmente dirige y presenta el programa «En guàrdia», de RAC1. El acto seguirá con la tradicional colocación de las coronas con el acompañamiento de la pubilla y el heredero de Cambrils, y para terminar la Coral interpretará el Cant dels segadors.

Además, como es habitual, la programación de la Inmaculada incluirá una nueva edición de Talleres Abiertos los días 12 y 13 de diciembre. Las personas que quieran podrán visitar los talleres de los artistas de Cambrils participantes que una vez más abren sus puertas para dar a conocer su arte y su proceso creativo. En los locales deberán respetarse todas las medidas higiénicas y de seguridad establecidas por el Procicat.

Finalmente, con motivo de la Fiesta Mayor de la Inmaculada, del 8 al 13 de diciembre los espacios museísticos locales realizarán jornadas de puertas abiertas con el aforo limitado al 50%.

Por otra parte, el Ayuntamiento trabaja para ofrecer diversas actividades durante los días en torno a la Navidad y junto con la entidad organizadora de la fiesta del Reyes, la Asociación de Antiguos Alumnos de La Salle, también está trabajando para que, a pesar de la situación, los Reyes Magos de Oriente con su magia encuentren la manera de repartir los regalos que los niños y niñas han pedido. De momento, el programa está pendiente de las indicaciones y del plan sectorial de la Generalitat.