Después de dos años marcados por las limitaciones de la pandemia, llega la Fiesta Mayor de Santa Anna de Castellvell del Camp, que se celebrará del 14 al 28 de julio. Las concejalías de Fiestas, Cultura y Juventud de Castellvell del Camp, con el apoyo de las entidades, han organizado un programa de actos pensados para todos. El Pregón de la Fiesta Mayor vuelve a la Plaza Catalunya, el cine tomará protagonismo con el 8º Concurso de PeTitsCURts y los talleres de rodaje de cortometrajes y se incorpora la Diada Castellera. Todos los actos serán gratuitos.
El alcalde de Castellvell del Camp, Josep Sabaté, ha invitado a todos los vecinos y vecinas "a disfrutar de una fiesta hecha y pensada para todos". El alcalde también ha animado a la ciudadanía a adornar los balcones con las banderolas con el escudo del pueblo, que se pueden conseguir estos días en el Ayuntamiento.
Los cortometrajes toman protagonismo en la Fiesta Mayor
Coincidiendo con los actos de la Fiesta Mayor, del 11 al 28 de julio se celebrará 'Visual', el Festival de Cortometrajes de Castellvell 2022. La primera actividad tuvo lugar este miércoles 13 de julio, con la proyección de una selección de cortos del concurso 'In Situ' del Festival Internacional de Cine de Vila-seca (FICVI)
El Ateneo Popular acogerá el lunes 11 de julio, de 18 a 20 h, unos pequeños talleres de rodaje de cortometrajes con Ester Borrull. Al día siguiente, el viernes 15, de 18 a 20 h, se realizarán pequeños talleres de interpretación en el Ateneo, con Jordi Mateu.
La 8ª edición del Concurso de PeTitsCURts se iniciará los días 17 y 18 de julio con el rodaje de los cortos de los participantes. La proyección de los PeTitsCURts presentados y la votación del público se hará el jueves 21 de julio, a las 22 h, en el patio del consultorio. Tanto la inscripción al concurso como la proyección son gratuitas.
El viernes, a las 22 h, también se proyectará la película 'Alcarràs', de Carla Simón, en la Pista Polideportiva.
Finalmente, el jueves 28 de julio, a las 22 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà, se celebrará la Gala de Premios de los PeTitsCURts. Será un buen momento para revivir los cortos del festival cinematográfico de Castellvell, donde después se hará la entrega de premios.
Por otro lado, el día 19 de julio, a las 18 h, en el Casal l'Era, se organizará un taller de danzas tradicionales dirigido a familias con ganas de pasar un buen rato bailando danzas de todo el mundo.
En cuanto a la exposición de la Asociación de Mujeres, se inaugurará el viernes 15, a las 19 h, en Cal Barenxó, y estará abierta hasta el domingo 17, desde las 11 a las 13 h, y de 18 a 20 h.
Castellvell, los últimos 100 años
Este año, en el marco de la Fiesta Mayor, se presentará el documental 'Calles enfangadas', que habla de la evolución de Castellvell en los últimos 100 años. El documental encargado por el Ayuntamiento de Castellvel del Camp a la productora SabemCom será presentado el sábado 16 de julio, a las 19 h, en el Casal l'Era, por el concejal de Cultura, Jordi Jové; por el profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la UAB, Josep Maria Martí; y por el historiador y cronista, Esteve Sugranyes.
Durante la mañana del sábado se podrá disfrutar de una demostración de fútbol-botones, en la Sala Polivalente. Uno de los juegos más antiguos y practicado por muchos jóvenes de los años 60 y conservado por el Centro de Amigos de Reus. Y a partir de las 21:30 h, se organizará una Caminata nocturna entre los bosques de Castellvell, que saldrá desde La Pista.
El domingo 17 de julio, a las 20 h, se celebrará en la Pista Polideportiva un partido de fútbol sala entre los Veteranos del Castellvell CF y los Veteranos del Vandellòs CF.
El Pregón vuelve a la Plaza Catalunya
Este año el Pregón de la Fiesta Mayor vuelve a la Plaza Catalunya, su escenario habitual. El viernes 22 de julio, a las 19 h, saliendo de la Plaza Jacint Verdaguer, se podrán seguir los elementos festivos del pueblo que nos llevarán hasta la Plaza Catalunya, donde se podrá escuchar desde el balcón del Ayuntamiento el Pregón de Fiesta Mayor, que correrá a cargo del vecino Felip Saiz Ruiz. El concejal de Cultura, Jordi Jové, explica que Felip es una persona muy vinculada al municipio que representa "el Castellvell, pueblo de acogida" de aquellas personas que llegaron en la década de los años 40 y 50. Felip Saiz Ruiz fue uno de los fundadores de los Armados de Castellvell del Camp. El pregonero de este año también tendrá un recuerdo hacia su hermano, Mossèn Creu Saiz, que fue reconocido a título póstumo como hijo adoptivo de Castellvell del Camp. Al finalizar el parlamento, los vecinos y las vecinas disfrutarán de un pequeño refrigerio.
Una vez finalizado el pregón, a las 21:30 h, los Banyuts de Castellvell del Camp y el Lluert harán la tradicional encendida por las calles del pueblo. Hacia las 22:30 h, se celebrará la cena de mochila en La Pista Polideportiva. Y para terminar, la Disco Móvil Bleizy se encargará de amenizar la noche.
Al día siguiente, el sábado 23 de julio, a las 12 h, el Ayuntamiento acogerá el acto institucional de entrega a la familia de mossèn Creu Saiz del reconocimiento a título póstumo como hijo adoptivo de Castellvell del Camp. El acto estará presidido por el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas i Barnosell, y contará con la actuación de la Coral de l'Era del Casal de Gent Gran. El mismo arzobispo será el encargado de oficiar la misa de acción de gracias, a las 19 h, en la Iglesia Sant Vicenç Màrtir.
El Encuentro Gegantera tendrá lugar, hacia las 19h, en la Plaza Jacint Verdaguer, con un pasacalle que reunirá a los Gigantes de Castellvell, de las Borges Blanques, de Santa Coloma de Queralt, del Barrio del Puerto de Tarragona, de Cambrils, de la Colla Nostra (Aragón), de Alcover, de Alforja, de la calle Merceria de Tarragona y en Pitot y la Pitota.
El Baile de Fiesta Mayor
La jornada del sábado finalizará, a las 23:30h, con el Gran Baile de Fiesta Mayor, en La Pista Polideportiva, que estará amenizado por la Orquesta Vendetta Project. Los tickets de las mesas para el baile se deberán haber reservado, el domingo 17 de julio, de las 13 a las 15 h, en el bar La Caseta de las Piscinas, a un precio de 15 euros.
La Diada Castellera
Una de las principales novedades de la Fiesta Mayor es la Diada Castellera, que tendrá lugar el domingo 24 de julio, a las 12 h, en la Plaza Catalunya. La primera edición de esta diada contará con la participación de los Xiquets de Reus y de los Xiquets de Cambrils. A partir de las 13 h, la ciudadanía podrá disfrutar de un buen y fresco vermut y unos pinchos que ofrecerán algunas entidades del pueblo, todo aderezado con la Xaranga Bufacanyes.
La jornada del domingo se completará a las 18 h, con una salida ciclista familiar por los alrededores del pueblo, acompañados del Club Ciclista de Castellvell del Camp, y a las 21h, el espectáculo teatro-musical 'Tributo al Rey León', con las espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías.
Santa Anna
El martes 26 de julio, Santa Anna, se iniciará a las 09h con la Misa votiva en honor a la patrona, en la Ermita de Santa Anna, y continuará, a las 12 h, con la Misa solemne en honor a Santa Anna, en la Iglesia Sant Vicenç Màrtir.
Como ya es tradición, a las 20h, se celebrará el Encuentro de Anas de Castellvell del Camp, en la Ermita de Santa Anna. A continuación, en este mismo escenario, se podrá disfrutar del humorista Miralles y su 'Tributo al genio' del humor, "Eugenio". Al terminar, se lanzará el castillo de fuegos desde la ermita.
Puede consultar el programa completo de la Fiesta Mayor en la web www.castellvelldelcamp.cat