La exposición "Aranés, el occitano de Cataluña" se puede visitar hasta el viernes 12 de marzo en el Centro Cultural de Cambrils. La muestra, que lleva a la ciudad el Servicio de Catalán de Cambrils, ha sido producida por la Dirección General de Política Lingüística con el objetivo de dar a conocer la realidad del aranés. De forma didáctica, se presentan las características principales de esta lengua, además de informar sobre las políticas que se han llevado a cabo para incrementar su conocimiento y uso.
Antes de llegar a Cambrils, la exposición ha hecho parada en Falset y en Reus. En la capital del Baix Camp, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se ofreció en línea un concierto de la cantante aranesa Alidé Sans, que se puede ver en este vídeo.
Desde el año 2010, cuando se aprobó la Ley 35/2010, de 1 de octubre, del occitano, aranés en Aran, Cataluña y concretamente el Valle de Arán es el lugar donde el occitano recibe más protección, aunque su territorio abarca el tercio sur de Francia, algunos valles del norte de Italia y el principado de Mónaco.
El Consorcio para la Normalización Lingüística, creado en 1989 como órgano territorial de aplicación en Cataluña de la política lingüística del Gobierno, está formado actualmente por la Generalitat de Cataluña, más de 90 ayuntamientos, 37 consejos comarcales y la Diputación de Girona. El Consorcio desarrolla estrategias y acciones para garantizar la extensión territorial del conocimiento y el uso de la lengua catalana.