Alrededor de la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, las concejalías de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant han organizado, con la colaboración del Consejo Comarcal del Baix Camp y de la entidad local Les Violetes, un programa de actividades para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de erradicar todo tipo de violencia machista.
Este programa comenzará el 19 de noviembre y finalizará el 28 de noviembre. Entre los actos que incluye, destaca la ponencia «Lola Vendetta y el proceso de deconstrucción y de introducción al feminismo», a cargo de Raquel Riba Rossy, la creadora de este conocido personaje, caracterizado por su catana y su peculiar lucha contra la misoginia y el machismo. Esta charla está prevista para el viernes 26 de noviembre, a las 19.30 h, en el Auditorio de l'Hospitalet de l'Infant. Previamente, a las 18 h, esta licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y en Ilustración por la Escuela de la mujer firmará y venderá sus libros en la Sala Bonet Castellana del Centro Cultural Infant Pere de l'Hospitalet.
Al día siguiente, el sábado 27 de noviembre, Raquel Riba también ofrecerá un taller de ilustración. Para participar en este taller, previsto a las 11 h en la Sala Ferrer Malet de la Casa de Cultura Blanca d'Anjou de l'Hospitalet de l'Infant, será necesario realizar una inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/5CUW0i7W1c (la fecha límite para hacerlo es el 24 de noviembre).
Otras propuestas destacadas
También se ha programado un taller de violencia obstétrica, a a cargo de la fisioterapeuta Itxaso Galdos, especialista en suelo pélvico y en la mujer, que se podrá hacer presencialmente el lunes 22 de noviembre, a las 10.30 h, en la Sala Ferrer Malet o seguir en streaming. En la misma sala, tendrá lugar la charlada "Cuando la violencia machista mata: consecuencias para hijos, hijas y familiares", que impartirá Dolors Comas d'Argemir, catedrática de Antropología Social de la Universidad Rovira i Virgili (URV), el miércoles 24 de noviembre a las 19 h.
Además de estos actos habrá dos sesiones de cuenta cuentos (una el viernes 19 de noviembre, a las 18 h, en el Teatro Auditorio de l'Hosptialet de l'Infant; y la otra, el viernes 26 de noviembre, a las 18.30 h, en el Auditorio de Vandellòs), una sesión de cine (el jueves 25 de noviembre, a las 19 h, en el Teatro Auditorio), y un espacio de encuentro entre mujeres para compartir y hacer comunidad en el marco del cual se realizarán varios talleres, en el Refugio de Remullà. La inscripción a este "Espacio de autocuidado en clave de mujer", organizado por la asociación Les Violetes, estará abierta hasta el 21 de noviembre en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfjfE0GiPhDY5k0EGYKV32NEXbzdU7B7IC5XiPnPQzsRLQBQg/viewform.
