Passanant del Camp celebrará la Fiesta Mayor de Santa Ana, del 11 al 27 de julio, con un puñado de actividades familiares, deportivas, de recreo y culturales para todos, organizadas por las concejalías de Fiestas, Cultura y Juventud y gracias al apoyo de las entidades.
Este año el Pregón de la Fiesta Mayor correrá a cargo de Maria Rosa Solé Gaspà, una de las vecinas más grandes del pueblo, y llegará a las puertas del día de Santa Anna. Entre los actos destacados, se destaca el Gran Encuentro Gigante para celebrar los 40 años de los gigantes Joaquim y Anna, el Correbarres y Trenkalòs-Fest, el concurso PeTitsCURtS 2025, la 32ª Caminata Nocturna, el musical familiar "La Isla de Maui. Tributo a Vaiana" y el Concierto y Baile de Fiesta Mayor.
El alcalde de Passanant del Camp, Josep Sabaté, ha invitado a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de una fiesta hecha y pensada para todos: "Hemos querido que cada vecino y vecina, sea cual sea su edad, encuentre espacios para disfrutar y sentirse parte de esta gran fiesta". El edil también ha agradecido "a todas las entidades asociativas de nuestro municipio su colaboración, sin la cual, nuestras fiestas no serían tan especiales y participativas como son hoy en día".
Los actos previos de la Fiesta Mayor arrancarán este viernes 11 de julio, a las 18:30 h, con la inauguración de la exposición de pintura del colectivo "Castellvellart", en Cal Baranxó, que permanecerá abierta hasta el domingo 13 de julio, en horario de 18:30 a 21 h.
Correbarras y Trenkalòs-Fest
Uno de los atractivos de este año para el público joven será el Correbarres y Trenkalòs-Fest, que se unen para hacer una gran fiesta popular.
Este viernes 11 de julio, a partir de las 18:30 h, se prepara para recibir la tercera edición del 'Correbarres', que hará el recorrido de la mano de la Charanga Bufacanyes, que celebra sus 5 años.
Hacia las 22:00 h, tendrá lugar el Encendido de Diablos y, a las 22:30 h, se iniciará la Quebrantahuesos con un concierto en la Pista Polideportiva con los grupos AP6 y Bonkers. La fiesta es organizada por Jóvenes Trenkalòs, Diablos Banyuts, Lluert y Xaranga Bufacanyes.
La XXXII Caminata Nocturna
El sábado 12 de julio, vuelve la XXXII Caminata Nocturna para disfrutar de una noche de naturaleza, deporte y buen ambiente en buena compañía. A las 21:30 h, los participantes saldrán desde la Pista Polideportiva y podrán elegir entre dos recorridos de diferente longitud: circuito hogar de 12 km y el circuito corto de 6 km. Las inscripciones se pueden hacer en el Ayuntamiento, por la eAgora o el mismo día en la pista (pago sólo por TPV). El precio de 10 € incluye camiseta, bocadillo y agua.
El lunes 14 y martes 15 de julio, de 16:30 a 21:00 h, en el Casal de Entidades, se celebrará el Torneo de Deportes FC 25 con Play Station 5, una competición con partidas individuales. Las inscripciones hay que hacerlas en el perfil de Instagram de la Penya Barcelonista de Passanant del Camp.
Proyección de los PeTitsCURtS y Mini PeTitS y Gala de entrega de premios
El jueves 17 de julio, VISUAL, Festival de Cortometrajes de Passanant 2025, proyectará los cortos presentados en el Concurso PeTitsCURtS y en la sección Mini PeTitS, que tendrá lugar a las 22:00 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà (Patio del consultorio). Los espectadores podrán visualizar los cortos presentados al concurso con pantalla gigante, mientras saborean unas palomitas y votan el premio del público.
Finalmente, el jueves 24 de julio, a las 22:00 h, en la misma plaza, se celebrará la Gala Final de Entrega de Premios del PeTitsCURts 2025 y de la sección Mini-PeTitS.
Montarmats y exposición de la Asociación de Mujeres Santa Ana
Los Armados de Passanant organizan el tradicional 'Montarmats', el viernes 18 de julio, a las 18 h, en la Pista Polideportiva, con actividades para toda la familia, inflables y atracciones, "montaditos", bebidas y rifas.
Paralelamente, a las 18 h, en Cal Baranxó, tendrá lugar la apertura y la inauguración de la Exposición de Trabajos de la Asociación de Mujeres Santa Anna. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 20 de julio. El horario de apertura es el viernes 18, de 18 a 20 h; el sábado 19, de 10:30 a 13:30 h y de 18 a 20 h, y el domingo, de 10:30 a 13:30 h.
Gran Encuentro Gigante - 40 años de los Gigantes Joaquim y Anna
Uno de los platos fuertes de la Fiesta Mayor es la celebración de los 40 años de los Gigantes Joaquim y Anna. El sábado 19 de julio se celebrará el Gran Encuentro Gigante, con la presencia de sus padrinos, los Vitxets de Reus, -que los bautizaron en 1985-, y de 20 grupos gigantescos más, entre los que estarán los Gigantes de Montblanc. El encuentro contará con la participación de cerca de 400 gigantes.
La jornada se iniciará, a las 18 h, con la Plantada en la plaza Jacint Verdaguer y la calle Sant Jaume. A partir de las 19 h, la multitud de gigantes saldrán en pasacalles por las calles del pueblo y protagonizarán la Ballada Final en la Pista Polideportiva.
Al día siguiente domingo 20 de julio, a las 09:45 h, en el Camp de Bitlles Benjamí Martorell, tendrá lugar la Tirada de Festa Major de Bitlles Catalanes, que forma parte del Campeonato de Liga de la Coordinadora de Tarragona.
Gran Diada Castellera y musical familiar "La Isla de Maui. Tributo a Vaiana"
La IV Gran Diada Castellera se celebrará el domingo 20 de julio, a las 12 h, en la plaza Catalunya, con la participación de los Xiquets de Reus y de los Xiquets de Cambrils. Seguidamente, la ciudadanía podrá disfrutar de un 'Vermut Xaranguero', donde las asociaciones nos ofrecerán unas tapas para acompañar el tradicional vermut. Todo amenizado por la Charanga Bufacanyes.
La jornada del domingo se cerrará a las 21 h, con la representación del musical 'La isla de Maui. Tributo a Vaiana', en La Pista Polideportiva. Un espectáculo familiar con la entrada libre.
Concurso de Pasteles y espectáculo de magia
Al día siguiente lunes 21 de julio, a partir de las 18:30 h, en el Casal de entidades, se recuperará el tradicional Concurso de Pasteles. Los participantes podrán llevar sus creaciones hasta la hora de inicio.
El Mago Albert presentará su espectáculo 'Glow', a las 21 h, en la Pista Polideportiva. La entrada es libre.
El martes 22, a las 18 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà (Pati del Consultori) se hará un taller de diablos de la mano de los Diablos Banyuts de Passanant, donde los pequeños aprenderán a ser diablos y disfrutarán de una merienda.
Al día siguiente miércoles 23 de julio, a partir de las 18 h en la plaza de Cataluña, se organizarán juegos tradicionales participativos, a cargo de Jóvenes Trenkalòs. Pequeños y grandes podrán participar en juegos mientras merenden coca con chocolate.
El miércoles finalizará con una sesión de cine al fresco, a las 22:15 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà.
El jueves 24 de julio, de 17:30 a 21:00 h, la Pista Polideportiva se convertirá en una competición de Laser-TAG para equipos infantiles y adultos con monitores. Una actividad para disfrutar toda la familia.
El Pregón y Concierto y Baile de Fiesta Mayor
Este año se recupera la tradición del Concierto y Baile de Fiesta Mayor. El viernes 25 de julio, a las 19 h, en la Pista Polideportiva, tendrá lugar el concierto, a cargo de la Orquesta Atalaya.
Al finalizar el concierto, hacia las 20 h, se iniciará la Subida del Pregón. Los elementos festivos (Gigantes, Lluert, Capgrossos, la Cuca y los Gallers) y todo el mundo que se quiera sumar se concentrarán en la plaza Jacint Verdaguer. Desde allí acompañarán a la pregonera y a la corporación municipal hasta el Ayuntamiento para pronunciar el Pregón de la Fiesta Mayor, que correrá a cargo de María Rosa Solé Gaspà. Este año se invitará al acto el Cuerpo de Bastoneros de L'Orfeó Reusenc.
Una vez acabado el Pregón, los elementos festivos harán su exhibición y, en la Sala Polivalente, se servirá el "Pica-Pica Ciudadano", hasta que hagan su presencia los Banyuts de Passanant y las cuadrillas de diablos invitadas, Baile de Diablos de Els Pallaresos y la Farnaca de Cambrils, que ofrecerán su espectáculo de fuego, alrededor de las 22 h.
Seguidamente, a las 23:30 h, llega el Gran Baile de Fiesta Mayor, a La Pista Polideportiva, con la Orquesta Atalaya. Los asistentes podrán llevarse la "Cena de Senalló" y coger bebidas en la barra de los Jóvenes Quebrantahuesos.
Santa Anna
El viernes 26 de julio, Santa Ana, se iniciará a las 09h con la Misa votiva en honor a la patrona, en la Ermita de Santa Ana, y continuará, a las 12 h, con la Misa Mayor en honor a Santa Ana, en la Iglesia San Vicente Mártir.
Como ya es tradición, a las 19h, se celebrará el Encuentro de Annes de Passanant del Camp, en la Ermita de Santa Anna.
Para acabar la jornada, a las 23 h, en la Pista, se podrá disfrutar de la Fiesta Flash FM, con los Djs más famosos de la emisora, que pincharán música para todos.
Recta final
La Fiesta Mayor llegará a su punto y final con los últimos actos del domingo 27 de julio. A las 10:30 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà, se iniciará la Gimcana familiar, que recorrerá las calles del casco antiguo con pruebas divertidas y refrescantes y "remplazadas", inflables y otros desafíos.
A las 12 h, los Diablos Bañudos y los jóvenes Trenkalòs nos han preparado un 'Vermut Jove', en la plaza del Consultorio.
La Fiesta Homenaje a las Personas Mayores se celebrará, a las 19 h, en la Pista Poliesporitva. A continuación, a las 20:30 h, en el mismo escenario, se podrá disfrutar del monólogo "Estrellas Estrelladas", con la actriz cómica Maika Verdejo. Al acabar, a las 22:00 h, se disparará el Castillo de Fuegos que cerrará la Fiesta Mayor 2025.