El Teatro Auditorio Casal Riudomenc presenta la programación de la nueva temporada

16 de septiembre de 2022 a las 13:53h

La presentación se ha hecho en el escenario del teatro y ha contado con la presencia del alcalde Sergi Pedret; del gestor cultural del teatro, Carles Gispert y de Joan Josep Garcia, diputado delegado de los Servicios de Asistencia al Ciudadano de la Diputación de Tarragona. "El aniversario del 10+2 será la celebración de unas instalaciones que han cambiado nuestro pueblo", ha explicado Pedret, "unas instalaciones que han acercado el arte y la cultura a los riudomenses y riudomenses, que han hecho nacer iniciativas y entidades nuevas que han servido para hacer un mejor Riudoms y para hacer crecer inquietudes artísticas a nuestros jóvenes".

Quince propuestas teatrales y "talento de proximidad" por los 10 años del Casal

La temporada contará con un total de hasta 15 espectáculos de tipologías muy diferentes, desde propuestas musicales clásicas hasta obras de teatro de texto, pasando por conciertos, actuaciones de magia y danza. Parte de estas surgen o cuentan con "talento de proximidad", como ha dicho Pedret. Seis de las quince propuestas beben de artistas del territorio y en cuatro de estas participan uno o más riudomenses.

La programación la inaugura de forma conjunta el Ennèagon Ensemble y la riudomense Glòria Coll, el 16 de octubre, que unen versos y música en un acontecimiento concierto-recital único, creado expresamente para la ocasión. El 22 de octubre, Arribar i Ploure toman el relevo para traernos su "Un Concierto Dramático", en otra muestra de unión de géneros nacida del trabajo conjunto del actor vallense Ricard Farré y del exbajista de Txarango, Àlex Pujols. Será el 6 de noviembre cuando llegará la primera propuesta de teatro dramático de texto, con la obra "La Golondrina", un texto de Guillem Clua protagonizado por Emma Vilarasau y Dafnis Balduz que llega a la conclusión de que la capacidad de sentir el dolor de los demás es lo que nos distingue de las bestias.

El 19 y 20 de noviembre veremos el resultado del programa televisivo de TV3 El Llop, una nueva representación del clásico de Àngel Guimerà "Terra Baixa". La obra es la conclusión de ocho capítulos de un reality de éxito emitido el primer trimestre de este año y ya ha agotado todas las entradas para ambas funciones.

El teatro infantil y familiar también tendrá lugar en la nueva temporada teatral. Hará acto de presencia el 27 de noviembre de la mano de la compañía Teatre Nu, que presentará "Maure el dinosaure", un espectáculo de títeres que nos conduce por una historia emotiva, clara y poética pensada para niños a partir de los dos años. Y un mes después, el 17 de diciembre, Els Pets serán los encargados de cerrar el año teatral presentándonos el disco más adulto, honesto y pop de su carrera. Se trata de "1963", un trabajo sobrio y detallista con un sonido que bebe de los clásicos de la "new wave" británica y que toma su título del año de nacimiento de los tres componentes del grupo.

El espectáculo que se encarga de iniciar el 2023 es la pieza clave en la celebración del décimo aniversario del Casal Riudomenc: un concierto con la participación de cuatro músicos de la villa, todos ellos surgidos de la Escuela de Música de Riudoms - Tànit Bono, Maria Ferré, Marc Torres y Sergi Gili- acompañados de la orquesta Camerata XXI – Ciutat de Reus. Una propuesta para el 7 de enero que supondrá un recorrido por la música barroca con carácter navideño y donde también escucharemos canciones catalanas y españolas de los siglos XVII y XVIII.

La primera comedia del año será "Una Terapia Integral", el 22 de enero, protagonizada por Àngels Gonyalons, Abel Folk, Laura Porta y Roger Coma, en una obra en torno a un curso intensivo de cuatro semanas para aprender a hacer pan. Manteniendo la tendencia cómica, pero esta vez con carácter musical, La Orquesta Mondragón y Javier Gurruchaga nos traerán el trabajo "Historias extraordinarias", un recorrido por las páginas de cuentos y relatos fascinantes. Una propuesta definida por el propio Gurruchaga como divertida y terrorífica, nostálgica y vitalista, teatral y musical que aterrizará en el casal el 11 de febrero.

El día 25 del mismo mes podremos escuchar al grupo de raíces riudomenses Els Fènix, que hará bailar al casal con una recopilación de grandes hits de los 60. A ellos les seguirá Maria del Mar Bonet, acompañada por el pianista Dani Espasa, que presentarán "Nosaltres les dones" el 5 de marzo. Una colaboración que nos traerá algunas de las poetisas y autoras que forman parte de la discografía de la cantautora mallorquina.

De nuevo en clave de comedia, el 19 de marzo será el turno de los actores Ricard Farré y Arnau Puig de presentar "El buen policía", una comedia de enredos que busca poner en evidencia los prejuicios sociales y la arbitrariedad de la justicia. De las risas se viajará a la danza, el 16 de abril, con "La Consagración de la Primavera" de BCN City Ballet, un proyecto del coreógrafo Carlos Bonilla que busca recrear la Consagración desde su punto de vista personal.

Las dos últimas propuestas nos conducen a un teatro más familiar. Primero, el 22 de abril, la magia hará acto de presencia en el casal de la mano de Melanie y de su "Glam", una propuesta de gran formato para toda la familia que busca romper estereotipos. Y para terminar la temporada, Dàmaris Gelabert y la Grow up Singing Band nos presentarán "La gira dels 25", donde pequeños y grandes podrán disfrutar de los principales temas que han hecho conocida a la artista a lo largo de su trayectoria.

Adquisición de entradas

Las entradas de los espectáculos se podrán adquirir a partir de mañana, 15 de septiembre, a través de la taquilla del teatro (de las 18 h a las 20 h, los jueves no festivos) o a través del portal web del casal riudomenc: http://www.casalriudomenc.cat/compra-dentrades

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído