El servicio de prevención, salvamento y socorrismo se pondrá en marcha el próximo lunes, 15 de junio, en las nueve playas de Cambrils. El servicio, que se ofrecerá de manera diaria de 10 a 19 horas, hasta el 30 de septiembre, cuenta con 29 socorristas y 18 puntos de vigilancia (formados por cuatro centros de coordinación, dos torres fijas y doce sillas móviles).
Los centros de coordinación de los socorristas están ubicados en las playas de la Llosa, Prat d'En Forés-Regueral, el Cavet y Vilafortuny y también sirven de puntos de atención a las personas usuarias y para recoger los ceniceros de playa y las pulseras identificativas para los niños.
Por otro lado, este año se instalarán carteles informativos, con medidas de prevención frente a la Covid-19, para recordar a las personas usuarias que deben respetar la distancia de seguridad y los aforos, usar las mascarillas, lavarse las manos con frecuencia, no compartir utensilios ni comida, y utilizar las duchas y wc de manera individual.
Como es habitual, también se ofrecerá el servicio el baño adaptado con silla anfibia (con cita previa en los centros de coordinación o correo electrónico a altesport@altesport.com). En cambio, con motivo de la pandemia, este año no abrirán los miniclubs para niños. Para más información, sobre servicios en las playas puede acceder a https://www.cambrils.cat/platges.
Cuatro banderas azules
Las playas de La Llosa, Prat d'en Forés-Regueral, Cavet y Vilafortuny han vuelto a conseguir el galardón de Bandera Azul. Este sello de calidad de la asociación internacional Foundation for Environmental Education (FEE) garantiza, valora y premia a los municipios que realizan una buena gestión ambiental y que tienen en cuenta la seguridad, las instalaciones, la prestación óptima de los servicios, la información y la educación ambiental, a la vez que exige a las playas una calidad del agua excelente con la realización de analíticas periódicas.
