El Servicio de Atención Diurna de Cambrils programa nuevos talleres de parentalidad positiva

04 de noviembre de 2021 a las 11:53h

El Servicio de Atención Diurna (SADI) de Cambrils y el Servicio de Acompañamiento Terapéutico y Educativo de Cambrils (SATEC) han programado 8 nuevos talleres de parentalidad positiva dirigidos a las familias usuarias de los servicios. Con este nuevo curso se recupera la presencialidad del espacio para poder seguir compartiendo las experiencias, dificultades, aciertos y estrategias educativas en la tarea de educar a los hijos e hijas. A pesar de la pandemia y las restricciones, estos dos servicios continuaron trabajando con las familias pero estos encuentros sobre temas educativos de interés para la crianza de niños y adolescentes se tuvieron que hacer por videoconferencia.

Los talleres de parentalidad positiva se desarrollan durante todo el curso escolar de manera complementaria a la atención que se ofrece a los niños y adolescentes de estas familias. El objetivo es dar apoyo, acompañamiento y orientación en la parentalidad positiva, generar espacios de apoyo mutuo para las familias y promover su participación y vinculación al centro y a la comunidad.

El SADI es el Servicio de Atención Diurna que da atención a los niños y adolescentes y a sus familias en situación de riesgo social. Este servicio forma parte de los servicios sociales básicos y concretamente de los servicios de intervención socioeducativa. Los y las profesionales trabajan en equipo con otros servicios sociales básicos que tratan con infancia en riesgo social, como son los Servicios Básicos de Atención Social (SBAS) y otras líneas de los Servicios de Intervención Socioeducativa (SIS).

PROGRAMA DE LOS TALLERES

1. Mi hijo/a no me hace caso.

2. ¿Qué riesgos pueden rodear a mi hijo/a adolescente? ¿Cómo le puedo acompañar en esta etapa?

3. ¿Puede mi hijo/a sufrir abuso sexual infantil? ¿Qué debo saber?

4. ¿Cómo solucionar los conflictos en casa?

5. Mi hijo/a saca malas notas: ¿cómo le puedo ayudar?

6. ¿Cómo encontrar el equilibrio entre ser madre y mujer?

7. ¿Qué es la sobreprotección y cuáles son las consecuencias?

8. La importancia de jugar y pasarlo bien con nuestros hijos/as