El PP de Cambrils considera que el escenario que ha provocado la COVID19 y que parece lejos de acabar, está provocando un daño irreparable en el tejido comercial y turístico cambrilense. La situación de confinamiento municipal, sumada a las restricciones comerciales del fin de semana, las limitaciones horarias a las actividades de restauración y la brutal caída de visitantes está llevando a empresarios del comercio, la hostelería, la restauración y el turismo en general a una situación dramática sin que las administraciones estén dando una salida, abocando a muchas de estas empresas a la descapitalización o el cierre, lo que tiene de rebote un efecto sobre el paro y el mercado del alquiler.
El portavoz de los populares presentará en el próximo pleno una moción instando al equipo de gobierno a acelerar la segunda batería de ayudas al empresariado. Chatelain explica que "las ayudas que se tramitaron recientemente se demoraron siete meses, y supusieron un aluvión de peticiones que a la vez provocó que las cantidades otorgadas tuvieran que ajustarse a la baja, resultando en algunos casos testimoniales. Ahora toca dar un paso adelante y convocar de urgencia una batería de ayudas más ambiciosa para dar un respiro al tejido económico cambrilense, sobre todo atendiendo al excesivo optimismo que se aplicó al presupuesto vislumbrando la finalización de la pandemia, pero que la realidad nos muestra aún lejana"
La moción incidirá en estudiar supuestos subvencionables, como por ejemplo compensar por suspensión de actividad, cubrir gastos generales como cuotas hipotecarias por adquisición de local o a la Seguridad Social, o facilitar la adaptación de los locales y los servicios a las medidas de seguridad obligatorias. La finalidad, explican los populares, es evitar en la medida de lo posible el cierre de empresas y facilitar que los negocios puedan encarar la próxima temporada en mejores condiciones. "A nadie se le escapa que un cierre masivo de negocios tendría un impacto devastador sobre los servicios asistenciales del municipio, sobre el mercado laboral local e incluso sobre el mercado de alquiler", asegura Chatelain.
Otras medidas, que el PP espera puedan ampliarse con aportaciones del resto de grupos, son ajustar el calendario fiscal para evitar la saturación tributaria en franjas temporales concretas, dejar de cobrar la ocupación comercial de la vía pública, o una nueva orientación de los Planes locales de empleo y de la actividad formativa municipal, para tener preparado el escenario post Covid19 con tiempo y garantías".
El PP reclama también al equipo de gobierno que cumpla con el Plan de Rescate de la actividad económica municipal, ya que entiende que las medidas adoptadas hasta el día de hoy no se pueden considerar un enfrentamiento estratégico de la situación y que es necesario coordinar medidas municipales con el sector privado para evitar un daño irreparable a nuestro tejido comercial".
