El Pleno del Ayuntamiento de Cambrils ha aprobado hoy por unanimidad la exención del pago de las tasas de ocupación de vía pública y de la cuota del otorgamiento de licencias o comunicaciones de obras menores (ICIO) desde el inicio del estado de alarma y hasta final de año. De esta forma, el Ayuntamiento quiere ayudar a la reactivación económica del municipio y en especial de los sectores más perjudicados por las restricciones del estado de alarma.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, ha abierto la sesión poniendo de manifiesto que la convocatoria Pleno Extraordinario de hoy respondía a dar la máxima prioridad a las medidas fiscales que se pueden impulsar desde el Ayuntamiento. «En estos momentos nos toca jugar un papel fundamental para ayudar a empresas y autónomos, volver a activar el tejido económico y crear riqueza para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía», ha afirmado Mendoza.
Pero la alcaldesa también ha recordado que el ámbito de actuación de los ayuntamientos es limitado y no se pueden sustituir las competencias de la Generalitat y del Estado. En este sentido, ha reclamado celeridad a las administraciones superiores en la activación de ayudas a empresas y autónomos, políticas sectoriales, rebajas o medidas fiscales, préstamos flexibles, cobertura de los trabajadores, la aplicación de la renta mínima vital y un plan de choque para el empleo.
Camí Mendoza también ha pedido «una financiación adecuada a los entes locales para poder hacer frente a la atención en primera línea a la ciudadanía, que ahora se ve amenazada por la crisis. «La previsión de una importante reducción de los ingresos debe ser corregida por una financiación adecuada con aportaciones directas, el uso libre del superávit y flexibilidad de la capacidad de gasto y endeudamiento», ha concluido.
Modificación de las ordenanzasCon la modificación de la ordenanza número 16 quedarán exentos del pago de la tasa las terrazas de los bares y restaurantes, comercios y tiendas, los chiringuitos de la playa, los puestos del mercadillo ambulante, los artistas y pintores hasta 5m², y las obras que necesiten ocupar la vía pública con escombros, vallas, puntales, anillas, andamios y otras instalaciones análogas.
El concejal de Hacienda, Jaume Gila, ha explicado que la medida responde a la necesidad de retomar la actividad económica, recuperar puestos de trabajo y ofrecer una imagen atractiva del municipio. Además, el uso de la vía pública con la instalación de terrazas y exposición de mercancías puede contribuir a compensar la disminución de capacidad en el interior de los locales por las distancias que se deben mantener.
La exención también beneficiará al importante número de pequeñas y de microempresas e industriales locales que se dedican directa o indirectamente a la construcción y reforma de edificios, y obras menores en general, y que ahora no tendrán que pagar la tasa por el aprovechamiento especial de la vía pública.
Por otra parte, la modificación de la ordenanza número 5, que regula el impuesto sobre las Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), también quiere apoyar al sector local de empresariado de la construcción e industriales que intervienen habitualmente en la ejecución de obras privadas. En este caso, se ha acordado la exención de la cuota íntegra o bonificada de la tasa por el otorgamiento de licencias o comunicaciones de obras menores que se haya devengado.
Las personas interesadas se podrán deducir el importe a la hora de presentar la autoliquidación. La deducción se aplicará de oficio cuando el impuesto se exija en régimen de liquidación, sin necesidad de solicitud expresa del interesado. La exención no se aplicará a los expedientes que se hayan iniciado con anterioridad a la fecha de declaración del estado de alarma, ni a las legalizaciones de obras ya finalizadas con anterioridad.
Oficina Local de Vivienda
Finalmente, el Pleno también ha aprobado el encargo del Ayuntamiento de Cambrils a la empresa municipal INGESOL por el servicio de la Oficina Local de Vivienda y el Programa de mediación para el alquiler social de viviendas.
La concejala de Bienestar Social, Hélène Arcelin, ha incidido en la necesidad de cubrir las dificultades de la ciudadanía en vivienda como se ha hecho patente con este episodio de crisis debido a la pandemia. En este sentido, ha explicado que se creará una partida con una dotación presupuestaria de 120.000 euros para ayudas al pago de la vivienda.
La estimación (no definitiva) es de una ayuda máxima de unos 250 euros mensuales durante tres meses. Esto supondría un máximo de 750 euros por familia y se podrían atender a un mínimo de 160 familias. El perfil de familias beneficiarias de esta línea de ayudas serán personas de Cambrils afectadas por la crisis y que hayan quedado al margen de otras ayudas que actualmente se están poniendo al alcance de la ciudadanía.
La disposición de la Oficina Local de Vivienda en Cambrils, puesta en marcha el mes de diciembre de 2019, permite centrar cualquier tramitación en materia de vivienda: tramitación de solicitudes y la inspección técnica de expedientes de cédulas de habitabilidad; seguimiento de los informes técnicos para el conocimiento del estado de edificios de uso residencial y de viviendas; gestión de solicitudes de ayudas a la rehabilitación de edificios, entre otros.
La oficina también se encarga de gestionar las actividades y servicios de ámbito social, como son la tramitación de expedientes de prestaciones de carácter especial y urgente para el pago de la vivienda; la tramitación de prestaciones para el pago de alquileres y programas sociales de vivienda.