El Museo de Historia de Cambrils y la Escuela Marinada inician un proyecto colaborativo

14 de septiembre de 2021 a las 09:27h

El Museo de Historia de Cambrils ha iniciado este curso escolar 2021-2022, un proyecto educativo colaborativo con los alumnos de ciclo inicial de la Escuela Marinada de Cambrils en torno al Parc Samà. La semana pasada ya se llevó a cabo un encuentro formativo en las instalaciones del jardín histórico, con maestros de la Escuela, personal del Museo, docentes del Centro de Recursos Pedagógicos, personal del Parc Samà y el equipo asesor del programa que ha servido de inspiración para iniciar posibles proyectos investigables en torno al Parque.

Este proyecto se enmarca en el programa aproPA'T que tiene como finalidad impulsar proyectos colaborativos entre los centros educativos y museos para aprovechar el patrimonio cultural como generador de contextos de aprendizaje innovadores que estimulen el trabajo competencial y doten de sentido y autenticidad los proyectos que realiza el alumnado.

El programa cuenta con un equipo de asesores formado por David Vilalta y Carme Pablo como expertos en procesos de transformación educativa, con la colaboración del Centro de Recursos Pedagógicos del Baix Camp.

Toda esta actividad impulsada por el Museo de Historia de Cambrils, ha sido posible ponerla en marcha gracias al convenio marco que firmaron, el pasado mes de marzo, la empresa que gestiona el Parc Samà, Developing Natural Activities (DNA) y el Ayuntamiento de Cambrils. Este hecho permitirá también la implicación en el proyecto de diferentes concejalías como Educación, Turismo y Cultura, con el objetivo de empezar a materializar uno de los motivos del convenio como es preservar y poner en valor un espacio patrimonial declarado BCIN y miembro de la Red Europea de Jardines Históricos, recientemente reconocida como Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa.

El programa AproPA'T es una iniciativa de la Red Territorial de Museos de las comarcas de Tarragona y de las Tierras del Ebro en colaboración con los Centros de Recursos Pedagógicos del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, que tiene por objetivo reforzar la relación entre los museos y los centros educativos para crear proyectos colaborativos con el fin de contribuir en la transformación educativa.

Este curso escolar el programa aproPA'T también realiza un proyecto colaborativo en torno al Conjunto Monumental de Centcelles (Constantí) entre el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona y los centros educativos de Constantí.

Actualmente la Red está formada por trece museos de la demarcación: el Museo de Alcover, el Museo de las Tierras del Ebro, el Museo de Historia de Cambrils, el Museo Deu, el Museo Pau Casals, la Fundación Apel·les Fenosa, el Museo de la Vida Rural, el Museo Comarcal de la Conca de Barberà, Institut Municipal Reus Cultura, el Museo Diocesano de Tarragona, el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, el Museo de Tortosa y el Museo de Valls.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído