El espectáculo "Ètim" del pianista Lluís Capdevila abre la temporada de conciertos de la Cripta de Cambrils

29 de septiembre de 2020 a las 18:40h

La nueva temporada de conciertos de la Cripta de la Ermita abrirá el domingo 11 de octubre a las 19:30 horas con el espectáculo "Ètim" del compositor y pianista Lluís Capdevila, que en este cuarto disco se inspira en el olor del vino de la cooperativa Falset-Marçà. La actuación se enmarca dentro de la Bienal de Arte Contemporáneo Gastronómico de Cambrils.

El ciclo, organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils y la Asociación Coral Verge del Camí y la Asociación La Mar de Jazz, cuenta con un total de 10 conciertos y se llevará a cabo del 11 de octubre al 20 de diciembre con una gran variedad de conciertos que da cabida a un amplio abanico de estilos y músicas.

La complejidad del momento ha hecho que el espacio se adapte a las medidas de seguridad que establecen los planes de reanudación del sector cultural para las artes escénicas y la música. Se han reducido los aforos y se ha establecido la venta de entradas por internet, además de aplicar todas las normas de higiene e información para el público y las personas trabajadoras del equipamiento.

La programación incluye tres actuaciones del 12º festival Internacional de Jazz y Blues de Cambrils, tres conciertos del Festival Accents y cuatro propuestas más. El segundo concierto del ciclo será el espectáculo "Les hores mortes" del cantautor valenciano Pau Alabajos, dentro de la programación del Festival Accents. El título de su octavo disco, formado por diversas adaptaciones literarias, hace referencia a uno de los tres poemas del libro "Estimada Marta", de Miquel Martí i Pol.

El ciclo continuará el 25 de octubre con el Duo Ribera-Sàbat, formado por Maria Ribera y Jordi Sàbat, que presentarán un excepcional concierto de guitarra en el marco de las primeras Jornadas de Guitarra de Cataluña 2020, que cuentan con la participación del Ayuntamiento de Cambrils.

La cuarta cita de la Cripta será el Especial "Som flamencs", el 15 de noviembre, del Festival Accents. Isabel Vinardell & Isabelle Laudenbach presentarán su nuevo disco "A solas" con un espectáculo de voz, baile y guitarra española.

También en noviembre, dentro del 12º festival Internacional de Jazz y Blues de Cambrils, se programarán dos actuaciones. La primera el 22 de noviembre con Manel Fortià (feat Marco Mezquida), y la segunda el 29 de noviembre con la presentación de Non SoloPiano de Carlos Bianchini Trio.

El domingo 6 de diciembre vuelve a la Cripta el tenor Roger Padullés con Alan Branch al piano, para presentar un repertorio que irá del Lied a la ópera y la zarzuela. Roger Padullés fue alumno de la Escuela Municipal de Música de Cambrils.

Finalmente, el 20 de diciembre, la Coral Verge del Camí ofrecerá el Concierto de Navidad. Es una tradición iniciada en 1968 que se convierte en el inicio de las fiestas navideñas. El lugar del concierto se indicará una vez esté cerrado el proyecto que está elaborando la Coral.

 La programación musical de otoño llega también a otros espacios

La programación musical de otoño llegará también al Centro Cultural Municipal y al Casal Parroquial. El Centro Cultural acogerá "Vi, glossa i estrelles" el 27 de noviembre a las 20:30 horas, dentro del festival Accents. Se trata de una propuesta lúdica y divulgativa a cargo del divulgador científico Alexandre Bonanit y la 'Fardatxa' glosadora Gemma Balagué.

Durante el espectáculo se van descubriendo las conexiones entre el mundo del vino y los astros, a través de la canción con texto improvisado, la divulgación astronómica, la poesía, los cuentos y las canciones. En definitiva, una experiencia, una pequeña fiesta de olores, colores, sabores y canciones, alrededor del vino.

El concierto está organizado por Empenta Cultural (entidad promotora del Festival Accents), y Denominación de Origen Catalunya, con la colaboración del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils.

Por otro lado, el 12º Festival de Jazz y blues de Cambrils también tendrá un concierto en el Casal Parroquial. El 5 de diciembre a las 20:30 horas, Rita Payés & Joan Fort Quartet ofrecerán un viaje sonoro por el repertorio del mundo jazzístico, incluyendo siempre pinceladas de otras músicas del mundo.

Rita Payés y Joan Fort se conocen en Barcelona en el verano de 2015. Deciden formar un dúo donde dejan bien clara su pasión en común por los estándares de jazz. Para esta ocasión, deciden ampliar la formación a cuarteto con el maestro Horacio Fumero al contrabajo y Andreu Pitarch a la batería. El precio de la entrada es de 10 euros. El concierto está organizado por La Mar de Jazz, con la colaboración del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils.

Las entradas podrán adquirir en : www.entradium.com y en la taquilla el mismo día del concierto. Los precios de la programación varían entre los 7 y los 10 euros, excepto el Concierto de Navidad que es gratuito.

Para más información pueden ponerse en contacto con el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils llamando al 977 36 84 84 o consultar la web www.cambrils.cat. También pueden seguir la actualidad en la página de Facebook https://www.facebook.com/cambrilscultura y en las redes sociales del Ayuntamiento de Cambrils.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído