El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cambrils hace balance del primer año de mandato

15 de junio de 2020 a las 15:30h

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cambrils, formado por ERC, Junts per Cambrils y NMC, ha hecho hoy un balance muy positivo del primer año de mandato. La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza; el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios, Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Lluís Abella, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Participación Ciudadana y Cooperación, Oliver Klein, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para dar cuenta de las actuaciones realizadas durante este primer año y hacer una valoración de la situación actual.

La alcaldesa y los concejales han destacado que, a pesar de las emergencias que se han tenido que gestionar durante los últimos meses, el gobierno municipal ha sido capaz de seguir la hoja de ruta del Plan de Acción Municipal y sacar adelante actuaciones muy relevantes para la ciudad. «Ha sido un año complicado con muchos asuntos sobrevenidos como la Covid-19 o los temporales, pero hemos trabajado en equipo con firmeza, compromiso y responsabilidad y hemos podido avanzar en proyectos importantes», ha asegurado la alcaldesa.

Uno de estos grandes proyectos que ya está tomando forma es la Avenida del Deporte. En este momento ya está adjudicada la redacción del proyecto, tanto de la rotonda como del puente que debe atravesar el barranco de la Virgen del camino. Tal como ha explicado el primer teniente de alcalde, Lluís Abella, también se están trabajando técnicamente reformas importantes como la Rambla Jaume I y calles Pau Casals y Barques, o la del tramo de la Avenida Diputación entre el Club Náutico el Pi Rodó.

Por otra parte, en breve verán la luz proyectos planificados como la adecuación de la avenida Adelaida con avenida Baix Camp, y otros que se han tenido que hacer a toda prisa fruto de los temporales como la reconstrucción de la pasarela de peatones de Nou Cambrils por encima de la riera de Alforja y el arreglo del tramo final de la calle Sant Jaume.

Entre las obras realizadas durante este año, se encuentra la avenida Mas d'en Bosch, la mejora de la calle Consolat de Mar y Miquel Planàs, la reordenación de la calle Estrasburgo, y la rotonda de la Octava Avenida, entre otras.

También se ha seguido con la tarea de sustitución de luminarias para que el alumbrado público sea más sostenible; se ha sacado adelante la reposición del arbolado viario en la zona de Vilafortuny y Paseo Marítimo, que continuará en la zona de poniente; se han ampliado los carriles bici, se han iniciado los trámites para el nuevo Plan de Movilidad Urbana y se ha conseguido que simultáneamente se hagan actuaciones en tres de las rieras que desembocan en Cambrils.

En el apartado de la promoción económica, el segundo teniente de alcalde, Oliver Klein, ha destacado el funcionamiento de la Torre del Llimó a pleno rendimiento; la creación de una marca unitaria que dará cobijo a todas las actividades de promoción para fomentar el comercio de proximidad, poner en valor su calidad y desestacionalizar la actividad; las ayudas directas para hacer frente a la crisis que se suman a las que ya se convocaban habitualmente; y el impulso de un calendario gastronómico más potente y ambicioso, que se ha detenido por la Covid y se reemprenderá en verano con una nueva iniciativa.

En el ámbito del turismo, este junio se pondrá en marcha un plan de promoción con acciones innovadoras para atraer turismo de proximidad de Cataluña, Aragón, Navarra, la Rioja, el País Vasco y Andorra.

El concejal de Promoción Económica también ha destacado las medidas económicas que se han llevado a cabo para hacer frente a la Covid como la exención de las tasas de obras y de ocupación de vía pública o la creación de la Cumbre Económica, que nació como órgano coyuntural para abordar la crisis sanitaria con el tejido asociativo pero que se convertirá en Consejo Consultivo permanente para todas las cuestiones empresariales.

A continuación, la alcaldesa ha cerrado la rueda de prensa con un repaso a las actuaciones del área de la persona. En este ámbito, Camí Mendoza ha recordado la apertura del Forn del Tallero como Oficina Local de Vivienda; el refuerzo de prestaciones básicas para las personas más vulnerables; la ampliación del horario del Centro Cultural; las obras de mejora del bar del Casal de la Gent Gran y el incremento de plazas de los casales de verano y la tarificación social.

La alcaldesa también ha hecho especial incidencia en la formación y ha enumerado algunas novedades para el curso que viene como la conversión de la Escuela Joan Ardèvol en escuela instituto y la puesta en marcha del nuevo Programa de Formación Profesional de Auxiliar de Viveros y Jardinería.

Por otra parte, ha puesto en valor la nueva herramienta de participación Altaveu Ciutadà para dar voz a la ciudadanía, el incremento de la difusión de las actividades festivas y del patrimonio cultural y la redacción de los proyectos de mejora de las instalaciones deportivas. En cuanto a la atención ciudadana, ha puesto en valor nuevas herramientas como la OAC 360 de asistencia a la tramitación electrónica, la cita previa y el teletrabajo para aumentar la eficiencia y facilitar las relación entre administración y administrados.

Para terminar, Camí Mendoza ha afirmado que todas estas actuaciones han sido posibles gracias a la buena gestión económica de los últimos años, que ha rebajado el endeudamiento del Ayuntamiento hasta situarlo en el 40%, y ha asegurado que, a pesar de todos los imprevistos, el gobierno seguirá liderando y trabajando el proyecto que se marcó al inicio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído