Coincidiendo con la época de reanudación generalizada de la actividad comercial y empresarial, el Centro de Normalización Lingüística (CNL) del Área de Reus acaba de renovar la web de oferta de servicios al sector y también a otras organizaciones como ayuntamientos y entidades en general. El Catálogo de servicios incluye la formación a medida, el servicio de consultas lingüísticas, la revisión y traducción de textos, el asesoramiento en normativa lingüística y en selección de personal y el Voluntariado por la lengua.
En cuanto a la formación se ofrecen diversas posibilidades: desde la organización de formación en lengua catalana en la misma empresa o entidad hasta la incorporación a los cursos dirigidos a la población en general que se imparten regularmente en Reus, Cambrils, el Hospitalet de l'Infant y Falset. La formación puede ser presencial o en línea, una modalidad que va tomando cada vez más protagonismo para adaptarse a las necesidades personales y ahora también sociales. Aparte de los cursos generales de lengua de 45 horas lectivas que dan derecho a un certificado oficial, existen cursos específicos de 8 o 10 horas de duración, como el de Hablar en público y el de Comunicaciones administrativas. Con un formato más reducido, de una duración de 2 horas, la oferta incluye sesiones formativas como las de Lenguaje no sexista, Sensibilización lingüística, Herramientas lingüísticas en línea, etc. En la web también se informa de servicios más personalizados como el entrenamiento lingüístico, una formación rápida con objetivos muy determinados, y los planes de autonomía lingüística
Los textos que revisa o traduce el Servicio de Asesoramiento, en formato electrónico y con compromiso de fecha de entrega, incluyen comentarios y referencias para que la persona que redacta el texto vaya adquiriendo cada vez más autonomía. En la web se especifican las condiciones de los servicios y los casos en que se pueden obtener gratuitamente.
En cuanto a las consultas lingüísticas se remite a Optimot, un servicio de consultas en línea que resuelve de forma muy ágil la mayor parte de las dudas que se plantean los usuarios que redactan textos.
Finalmente, para promover y facilitar el uso del catalán al personal de las organizaciones que necesita practicar esta lengua, se ofrece el Voluntariado por la lengua, un programa que se basa en la formación de parejas lingüísticas constituidas por una persona aprendiendo, que habla en catalán con dificultad, y una persona voluntaria que domina la lengua oral. El CNL asesora a los participantes, constituye las parejas, les propone actividades y realiza el seguimiento. Las parejas se encuentran al menos una vez por semana durante una hora y durante 10 semanas. Los encuentros se pueden realizar en la misma empresa o entidad o bien donde libremente decida cada pareja. Además, se ofrece también la modalidad virtual para aquellos casos en los que, por diferentes motivos, sea difícil el encuentro presencial.
La web del CNL del Área de Reus, donde encontrará el Catálogo de servicios a empresas, comercios, administraciones y entidades, es www.cpnl.cat/reus