El Campus Extens de la URV en Cambrils comienza nuevo trimestre

27 de enero de 2022 a las 12:39h

El Campus Extens de la URV en Cambrils, coordinado desde el Museo de Historia de Cambrils y con el apoyo de la Diputación de Tarragona, inicia esta semana la programación del segundo trimestre del curso 2021/2022, con una serie de actividades hasta Semana Santa, todas de carácter gratuito y en diferentes espacios. La programación presencial de este invierno, que se ha iniciado este martes con un club de lectura en la Biblioteca Josep Salceda i Castells, recupera el volumen de antes de la pandemia.

Con el objetivo de continuar abiertos a las colaboraciones que vengan de entidades del municipio, desde el Campus Extens de la URV local se reemprende la colaboración con el Rotary Club Cambrils en la programación de una charla. También en esta línea de sumar esfuerzos, se sigue colaborando con áreas del Ayuntamiento de Cambrils en actividades consolidadas que se desarrollan regularmente, como son las programaciones de las Jornadas de la Galera y la Cocina Marinera o bien en las actividades en torno al día 8 de marzo o de Sant Jordi.

PROGRAMACIÓN

Martes, 25 de enero, a las 18h. Biblioteca Josep Salceda i Castells

Tertulia del club de lectura adulto con la obra Canto yo y la montaña baila, de Irene Solà, a cargo de Isabel Castro Ahedo.

            Organiza: Biblioteca Josep Salceda i Castells y Campus Extens de la URV.

Miércoles 9 de febrero, a las 19.30h. Salón de actos del Centro Cultural

Conferencia Energía y Sostenibilidad a cargo de Carles Barberà Escoí, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la URV.

Organiza: Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Sábado, 12 de febrero, a las 19.30h. Molino de les Tres Eres

Inauguración de la exposición Fémina. Ser mujer en Roma producida por KuanUm. Acceso libre en horario de fin de semana y festivos hasta el 29 de mayo de 2022. La actividad está incluida dentro de las Jornadas por la Igualdad de Género de Cambrils.

Organiza: Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Colabora: Centro de Estudios Cambrilenses y Concejalía de Bienestar, Derechos Sociales y Salud.

Sábado, 19 de febrero, a las 11h en catalán y a las 16.30h en castellano. Lonja de la Cofradía de Pescadores de Cambrils.

Taller familiares Gárum, un viejo condimento para la galera a cargo de la empresa KuanUm. Inscripción previa al email museu@cambrils.cat o bien llamando al teléfono 977794528. Plazas limitadas a 25 personas. Actividad incluida dentro de las Jornadas de la Galera y la Cocina Marinera de Cambrils.

Organiza: Concejalía de Promoción Económica, Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Colabora: Cofradía de Pescadores de Cambrils

Jueves, 24 de febrero, a las 19.30h. Salón de actos del Centro Cultural

Conferencia El Observatorio de los Derechos Humanos de Cataluña, a cargo de Carles Checa, periodista y presidente del Observatorio de los Derechos Humanos de Cataluña.

Organiza: Club Rotary Cambrils, Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Jueves, 3 de marzo, a las 19.30h. Salón de actos del Centro Cultural

Voces cambrilenses con la conferencia Josep Tapiró (Reus, 1836- Tánger, 1913) el pintor de Tánger, a cargo del Dr. Jordi Carbonell Pallarés, historiador del arte y profesor del Departamento de Historia y de Historia del Arte de la Universidad Rovira i Virgili.

Organiza: Museo de Historia de Cambrils y Campus Extens de la URV

Jueves 10 de marzo, a las 19.30h. Salón de actos del Centro Cultural

Conferencia Mujeres, historia y patrimonio en la comunidad pesquera de Cambrils a cargo de la historiadora Aïda Sánchez Martínez. La actividad está incluida dentro de las Jornadas por la Igualdad de Género de Cambrils.

Organiza: Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Colabora: Concejalía de Bienestar, Derechos Sociales y Salud.

Jueves 17 de marzo, a las 19.30h. Cine Rambla de l'Art

Proyección del documental Maternidades de Josep Varo, con idea original del equipo técnico del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) del Baix Camp y Priorat. Nos acompañarán algunas de las protagonistas y profesionales del CDIAP. La actividad está incluida dentro de las Jornadas por la Igualdad de Género de Cambrils.

Organiza: Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Colabora: Concejalía de Bienestar, Derechos Sociales y Salud.

Jueves 7 de abril, a las 19.30h. Salón de actos del Centro Cultural

A cargo de Josep Fàbregas profesor de Historia Moderna de la URV, presentación del libro El combate de la memoria de Dolors Alabau editado por Gorbs Editor. Con motivo de la celebración de Sant Jordi 2022, la actividad está incluida dentro de la programación Días de libros.

Organiza: Concejalía de Cultura, Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Sábado, 9 de abril, a las 12h. Torre del Port

Inauguración de la exposición pictórica ad hoc a cargo del artista Luís San José. Acceso libre en horario de fin de semana y festivos hasta el 19 de junio de 2022.

Organiza: Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído