El Ayuntamiento de Cambrils ha presentado los resultados de la primera oleada de consultas del Altaveu Ciutadà. Las personas inscritas en el panel contestaron este primer cuestionario online, que sirve para tener una visión general de la opinión de los panelistas y un punto de partida para mejorar la gestión municipal y priorizar las actuaciones. Las consultas posteriores serán más específicas para poder profundizar sobre temas más concretos en base al análisis de los resultados de esta primera encuesta. Los resultados se pueden descargar clicando aquí.
El Altaveu Ciutadà, impulsado desde el Departamento de Participación, es una herramienta de democracia de escucha activa, que permite establecer una comunicación periódica entre el Ayuntamiento y la población, a través de un panel de ciudadanos, para conocer sus preocupaciones y expectativas y poderlas tener en cuenta como parte de la estrategia municipal.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, ha explicado que este barómetro de opinión es una herramienta más para avanzar hacia un gobierno más abierto, ha asegurado que los resultados están siendo muy útiles para mejorar la gestión y priorizar las actuaciones y que próximamente necesitarán profundizar en algunos aspectos con una nueva oleada. «Hay que aproximar la administración a la ciudadanía e incorporar al máximo sus opiniones y demandas a la gestión municipal», ha afirmado Mendoza.
El concejal de Participación Ciudadana, Oliver Klein, ha explicado que ya se ha hecho un primer retorno a las personas participantes y que en este momento los diferentes departamentos municipales ya están estudiando las valoraciones y las propuestas que se han obtenido. Klein ha agradecido a la colaboración de las personas participantes que han dedicado tiempo a responder las preguntas y hacer propuestas para mejorar la ciudad y se ha comprometido a escuchar y analizar todas las opiniones y responder todas las aportaciones.
En esta primera oleada, que se hizo entre el 21 de septiembre y el 4 de octubre, los panelistas han contestado un cuestionario general sobre los servicios, los equipamientos y la gestión municipal. Entre los principales problemas que perciben, están la limpieza viaria, el mantenimiento de la vía pública (especialmente aceras y calles), la inseguridad y los impuestos elevados.
En cuanto a los servicios, los mejor valorados son los equipamientos y actividades, y el alumbrado seguido de la seguridad ciudadana. Las peores notas se las llevan, la recogida de la basura y la limpieza, y el estado de las calles. En relación a los equipamientos y las actividades, aprueban todos menos los equipamientos deportivos.
Respecto a aspectos de funcionamiento del Ayuntamiento, el trato recibido en las oficinas municipales obtiene la mejor nota, destacando sobre las otras categorías. Los canales de información del ayuntamiento y la rapidez en la resolución de los trámites y consultas también aprueban, aunque con notas bajas. En cambio, suspenden la suficiencia de la información del ayuntamiento y el fomento de la participación ciudadana por parte del Ayuntamiento.
Finalmente, las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento últimamente que más han gustado son las gestiones en relación al corredor Mediterráneo y la nueva estación del tren y su entorno, la urbanización de la N-340 y el fomento la cultura, el comercio y las actividades. Por el contrario, las que menos han gustado son el aumento de los impuestos y las actuaciones urbanísticas. En este apartado hay algunas actuaciones que son valoradas de manera opuesta según los panelistas, ya que hay numerosas referencias en positivo y en negativo sobre temas coincidentes. Es el caso del mantenimiento de la vía pública, la limpieza y la gestión de la Covid.
El panel del Altaveu está formado por las personas que se han inscrito y que aportan su opinión de manera totalmente anónima. El panel sigue abierto a las personas interesadas, que se pueden apuntar a través de la web http://cambrils.