El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils ha programado para este abril y mayo tres talleres virtuales sobre sexualidad y afectividad dirigidos a jóvenes de 14 a 25 años y a profesionales que atienden a personas jóvenes.
Los talleres estarán impartidos por la entidad Mandràgores, que aborda esta temática desde una vertiente feminista y diversa, huyendo de la visión heteronormativa y binaria y enfocándolo desde el autoconocimiento, la diversidad y el placer.
La concejala de Juventud, Natàlia Pleguezuelos, ha explicado que trabajar la salud también implica trabajar la educación sexual y afectiva de adolescentes, jóvenes y mujeres desde una perspectiva feminista y crítica.
Cualquier persona joven entre 14 y 25 años, y/o profesionales que trabajen con jóvenes que estén interesados en participar en alguno de los talleres que se impartirán encontrarán toda la información y el formulario de inscripción en la web de Juventud www.joventutcambrils.cat. Los talleres también se incluirán en el programa de actos de las Jornadas del Día Internacional de las Mujeres, que se celebran alrededor del 8 de marzo.
Los tres talleres
Los talleres se enmarcan en el programa de salud del Plan Municipal de Juventud de Cambrils prorrogado para este 2021 y se llevarán a cabo de forma telemática debido a la situación sanitaria. El primero y el tercer taller se dirigen directamente a jóvenes de 14 a 25 años y el segundo es dirige a profesionales que atienden a personas jóvenes.
Los dos talleres dirigidos a jóvenes han sido elegidos por el mismo colectivo, en base a una breve consulta a diferentes grupos de jóvenes (algunos/as Agentes de Salud) para que se puedan organizar talleres y charlas que sean única y exclusivamente del interés de los y las jóvenes.
El primer taller, dirigido a jóvenes, se llevará a cabo el miércoles 7 de abril de 17 a 19h, y se titula "Reivindicamos nuestro placer". La sesión permitirá compartir vivencias sobre sexualidad sin tabúes ni prejuicios, ampliando el conocimiento sobre el propio cuerpo y procesos que se dan en él, siempre en un espacio de confianza y seguridad.
El segundo taller será "¿Cómo acompañamos la sexualidad?" y está pensado para a personas educadoras que trabajan con jóvenes o tienen contacto con ellos (educadoras, trabajadoras, maestras o pedagogas, entre otros), prioritariamente que trabajen en Cambrils, pero también está abierto a profesionales de Juventud u otros de fuera de Cambrils. Esta formación, prevista para los días 26 y 27 de abril en formato virtual, facilitará herramientas e información para acompañar la sexualidades de los y las jóvenes, mediante teoría y dinámicas prácticas que generen debate y permitan reflexionar sobre mitos y tabúes en torno a la sexualidad.
El tercer taller, dirigido a jóvenes, se denomina "El placer de salir de la norma" y abordará todas aquellas cuestiones que tengan que ver con el colectivo LGTBIQ+, desde una vertiente empoderadora y positiva. Esta formación se llevará a cabo el día 6 de mayo de 17 a 19 horas de forma virtual, poniendo en el centro del debate las identidades y sexualidades no normativas, generando un espacio de confianza donde poder expresarse, reflexionar y compartir experiencias.