El Ayuntamiento de Cambrils municipaliza las guarderías, la limpieza de playas y la Oficina de Vivienda

28 de julio de 2021 a las 14:09h

El Ayuntamiento de Cambrils pasará a asumir directamente la gestión de las dos guarderías municipales, la limpieza de playas y la Oficina Local de Vivienda, que hasta ahora gestionaba a través de la entidad pública empresarial Ingesol. La integración de estos tres servicios dentro del organigrama de funcionamiento del Ayuntamiento y la posterior disolución de Ingesol se realizará durante los años 2022 y 2023.

Esta reorganización se enmarca en la tendencia general de las administraciones de recentralizar los servicios para mejorar la eficiencia y la transparencia de la gestión municipal. La internacionalización de los servicios llega después de estudiar exhaustivamente todas las soluciones posibles, y haber redactado los estudios jurídicos e informes de viabilidad económica correspondientes.

La Alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, así como los portavoces de los otros grupos municipales que constituyen el gobierno municipal, Lluís Abella y Oliver Klein, han explicado que la reestructuración se traducirá en una gestión más ágil, eficiente y económica que permitirá optimizar los recursos, reforzar las políticas de proximidad y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen.

El primer paso será el traspaso de la gestión de la Oficina Local de Vivienda previsto para 2022. Posteriormente, durante el año 2023, se internalizará la gestión de la limpieza de playas y de las guarderías La Galereta y Maria Dolors Medina.

En el caso del traspaso de las guarderías, la gestión directa se iniciará el curso 2023-2024 y facilitará el trabajo en red para cubrir la demanda de plazas, detectar y resolver con más rapidez las necesidades que puedan surgir y adaptarse mejor a los cambios demográficos y culturales de cada momento.

La recentralización también favorecerá la tarea del Plan Educativo de Ciudad (PEC) y el Planes Educativo de Entorno (PEE) del Ayuntamiento para lograr el éxito educativo de todo el alumnado y contribuir a la cohesión social mediante la equidad, el uso de la lengua catalana, la educación intercultural, y el fomento de la convivencia.

En cuanto a la gestión de las playas, el Ayuntamiento prevé encargarse directamente de la limpieza manual y el mantenimiento, priorizando este tipo de recogida más respetuosa con el medio ambiente, y externalizar la parte de limpieza que sea necesario hacer con medios mecánicos como los tractores y las máquinas.

Ingesol se creó en 2008 con el objetivo de gestionar el patrimonio y la vivienda de protección pública mediante la fórmula de Entidad Pública Empresarial y a lo largo de los años se ha transformado en una empresa prestadora de servicios municipal que ha ido ampliando sus tareas.

Desde el año 2010 Ingesol gestiona la limpieza de las playas del municipio tanto con medios manuales como mecánicos. En 2012 añade a su cartera de servicios las guarderías y desde el año 2019 amplía el servicio de bolsa de vivienda con la gestión de la Oficina Local de la Vivienda.

Este tipo de empresas, sometidas a derecho privado, tuvieron un impulso importante en su origen, ya que ampliaban la capacidad de crédito, disponían de mayor flexibilidad y aportaban un perfil profesionalizador en servicios específicos. Pero los cambios normativos en términos de contratación pública han hecho que en los últimos años su funcionamiento ordinario sea equiparable a los propios de la administración pública y con un incremento de los procesos administrativos.

El inicio del proceso de reestructuración de las empresas municipales ya se anunció el pasado septiembre. Para ampliar la información puede consultar esta nota de prensa:

https://www.cambrils.cat/ca/l-ajuntament/comunicacio/l2019ajuntament-de-cambrils-inicia-un-proces-de-reestructuracio-de-les-empreses-municipals