El Ayuntamiento de Cambrils hace un llamamiento a seguir donando sangre

12 de mayo de 2020 a las 07:24h

Las personas donantes de sangre son imprescindibles también en la situación de confinamiento actual. Por ello, el Ayuntamiento de Cambrils ha hecho un llamamiento a seguir donando sangre durante el estado de alarma y ha explicado las medidas excepcionales que han incorporado las autoridades sanitarias a la donación de sangre para garantizar la seguridad de donantes y profesionales.

Para donar sangre es necesario reservar hora previamente para poder organizar donaciones escalonadas con una correcta afluencia de personas. Se pueden consultar los puntos de donación y reservar la cita en el siguiente enlace https://www.donarsang.gencat.cat/ca/vull-donar/cita. Durante el desplazamiento, es conveniente llevar el certificado autoresponsable de desplazamiento debidamente cumplimentado, junto con el comprobante de cita previa de donación.

Como medidas de prevención, al llegar al punto de donación, se pedirá a la persona donante que se lave las manos con agua y jabón o con un gel esterilizante. Además, se le indicará que rellene el cuestionario en un espacio determinado, que mantenga una distancia social de como mínimo un metro en todo momento y que, si tiene fiebre o tos, espere 15 días para ir a donar. También se le dará una mascarilla de protección y los bolígrafos para rellenar el cuestionario serán de un solo uso (si es posible, se puede llevar rellenado desde casa www.donarsang.gencat.cat/formulari).

La concejala de Salud, Hélène Arcelin ha recordado que el Covid-19 no se puede transmitir por la sangre, sólo por vía respiratoria, y en este sentido ni la donación de sangre ni la transfusión suponen ningún riesgo para donante ni paciente. «El riesgo es no donar sangre porque cada día se sigue necesitando sangre para atender a las personas enfermas en los hospitales», ha afirmado la concejala.

Donación de médula

Las personas que vayan a donar sangre también se pueden registrar en la base de datos de donante de médula. En el mismo momento de la donación, se extrae una pequeña muestra de sangre que servirá para saber la compatibilidad. También es posible inscribirse en el registro sin hacer una donación de sangre (más info en: https://www.donarsang.gencat.cat/ca/puc-donar/preguntes-frequents/cat/2/donacio-de-medul-la).

De este modo, se puede ayudar a personas como el pequeño Adrián, de 5 años, que tiene leucemia y está buscando un donante de médula compatible. Justamente, durante el fin de semana la Policía Local de Cambrils, los Mossos d'Esquadra, Protección Civil, el SEM, la Policía Nacional, los Bomberos y la Guardia Civil se desplazaron a la calle de este niño de Cambrils para homenajearlo. Adrián ha pasado un mes en la Vall d'Hebron, donde recibe tratamiento a la espera de médula. Su familia ha hecho un llamamiento para aumentar las posibilidades de encontrar un donante compatible.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído