El Ayuntamiento de Cambrils ha aprobado un protocolo pionero en la demarcación que permite al personal municipal combinar el trabajo presencial con el teletrabajo. La nueva regulación ha sido negociada con los y las representantes sindicales y se aplicará una vez mejore la situación sanitaria en el territorio y se reduzca el riesgo de rebrotes.
Mientras tanto, como consecuencia del agravamiento de la situación de la pandemia, se ha publicado un decreto que establece un nuevo sistema de turnos estancos de trabajo presencial y de teletrabajo, para garantizar que nunca coincida todo el personal de un mismo departamento presencialmente y se pueda seguir prestando el servicio en todos los casos.
El objetivo del nuevo protocolo de teletrabajo es desarrollar una cultura del trabajo orientado a resultados; mejorar la motivación en el trabajo y, por tanto, el rendimiento laboral; profundizar en las medidas que ayuden a conciliar las responsabilidades laborales y familiares, y flexibilizar y distribuir el tiempo de trabajo sin que se vea afectada la calidad del servicio público, al mismo tiempo que se reducen los tiempos de desplazamientos con los gastos, riesgos y contaminación que suponen.
El concejal de Recursos Humanos, Alejandro Garcia, ha explicado que el teletrabajo es una nueva manera de concebir las relaciones laborales que implica trabajar por resultados, midiendo y evaluando el trabajo. «Son conceptos a menudo alejados de la gestión pública y ahora es el momento de aprovechar este tiempo de cambios profundos y de oportunidades para innovar y en el servicio público y mejorar los procesos de trabajo», ha afirmado el concejal.
«El teletrabajo ha venido para quedarse y se ha demostrado que es manifiestamente más eficaz sostenible y conciliador que la modalidad presencial, que no se elimina sino que se complementa», ha asegurado Alejandro Garcia. «Tenemos que ser capaces de buscar maneras de humanizar y conciliar las relaciones laborales con las personales porque, entre muchas otras cosas, una persona trabajadora feliz es infinitamente más eficiente», ha concluido el concejal.
El teletrabajo será de carácter voluntario y se podrá combinar con trabajo presencial hasta un máximo de tres días semanales. El nuevo sistema de trabajo aporta una nueva forma de rendimiento por proyectos que deberá ser acordado con jefes y/o responsables de servicio. Se establecen también unas franjas horarias obligatorias para permitir la coordinación con los equipos de los departamentos correspondientes.
Para poder desarrollar esta nueva modalidad de trabajo será necesario formar al personal en materias de protección de datos, prevención de riesgos laborales y organización por proyectos.
