El Departamento de Obra Pública del Ayuntamiento de Cambrils y APARCAM están trabajando en el acondicionamiento, limpieza y ampliación de los aparcamientos disuasorios ya existentes y al mismo tiempo ya está redactando el proyecto de un nuevo aparcamiento disuasorio municipal de 250 plazas en el Eixample Vila.
La renovación de los convenios con los propietarios de los terrenos permitirá remodelar cinco aparcamientos disuasorios de cara a la temporada turística. Para estas obras, que comenzaron la semana pasada y finalizarán antes de Semana Santa, se ha aprovechado el fresado que se ha retirado de la Rambla Jaume I y se ha transportado a los diferentes solares.
En los aparcamientos de Xalet del Bau 2 y Set Cambrils los trabajos consisten en mover tierras para aplanar el terreno, esparcir el fresado y compactar bien el suelo; mientras que en el caso de Font Coberta y Corralet 1 y 2 también se ha ampliado la superficie destinada a aparcamiento. Además, todos los solares se están reordenando, señalizando los accesos, para optimizar mejor el espacio y dar cabida al máximo de vehículos posible.
El concejal de Obra Pública, Enric Daza, ha agradecido la predisposición de los propietarios de los terrenos para que el municipio pueda ampliar la oferta de aparcamiento gratuita en torno a la zona urbana, dando respuesta a las necesidades del municipio. El concejal también ha explicado que el objetivo es dar alternativas para aparcar para alejar el tráfico del centro neurálgico y poder avanzar hacia un modelo de urbanismo comercial sostenible que dé prioridad a las personas. Esta actuación también se enmarca en el compromiso por implantar Zonas de Bajas Emisiones que han firmado todos los municipios de más de 20.000 habitantes para reducir la contaminación del centro y mejorar la calidad del aire.
Un nuevo aparcamiento de 250 plazas
A medio plazo, el Ayuntamiento también está trabajando en el proyecto de un nuevo aparcamiento disuasorio que se construirá en un terreno situado entre la rotonda de la carretera de Montbrió (Rotary) y la avenida Mestral. El objetivo es que se consolide como una gran zona de aparcamiento perimetral y dé servicio tanto a la zona turística de Horta de Santa Maria como al barrio de la Pallissa y el Eixample Vila.
El nuevo aparcamiento estará dividido entre una zona de tierra con 204 plazas con arbolado e iluminación led y otra zona de aglomerado asfáltico formada por una parte vial y otro aparcamiento con 40 plazas y 6 de carga eléctrica con pérgola con instalación solar.
El aparcamiento tendrá una parada de bus, que contará con una rotonda en la parte baja para que puedan girar tanto los vehículos como el autobús. Además, para mejorar la movilidad se creará un carril bici que unirá el aparcamiento con la rotonda de la carretera de Montbrió. La unión con la avenida Mestral será peatonal, a través de una rampa y escaleras hasta llegar a cota vía de tren.
El proyecto se presentará a la segunda convocatoria extraordinaria de las ayudas derivadas de los Planes de Sostenibilidad en Destinos Turísticos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que se financian íntegramente con fondos europeos.
Señalización del aparcamiento de la plaza del Ayuntamiento
Por otra parte, se ha incluido el aparcamiento subterráneo de la plaza del Ayuntamiento en toda la señalización de las obras de la Rambla Jaume I. Este aparcamiento ha bajado las tarifas para compensar el déficit de aparcamiento que provoca la remodelación con diversas ofertas que se pueden consultar en este enlace.