El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cambrils ha reclamado la elaboración de un plan para reducir la contaminación lumínica del municipio. La concejala de Cs Patricia de Miguel ha explicado que "con la adopción de medidas concretas, se produciría un ahorro energético y también económico para el consistorio, y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos".
En concreto, la moción, que se debatirá en el pleno de mañana, apuesta por implantar acciones como "orientar las farolas siempre hacia el suelo, revisar la programación del alumbrado público para reducir la intensidad de la luz en determinadas zonas y durante la madrugada o estudiar si la iluminación puede deslumbrar a los peatones o conductores y, en caso afirmativo, cambiarla". Además, el texto apuesta también por implicar al sector privado en la reducción de la contaminación lumínica y, por ello, reclama "la creación de ayudas económicas para aquellas comunidades o empresas que modifiquen su alumbrado".
Por otra parte, Ciudadanos Cambrils ha presentado otra moción en la que se reclama que se impulsen medidas que permitan reducir el elevado incremento del precio de la electricidad. En este sentido, el portavoz municipal de Cs, Juan Carlos Romera, ha asegurado que "no puede ser" que, en plena pandemia y ola de frío, el recibo de la luz haya subido "de una manera tan desproporcionada". "Muchos cambrilenses lo están pasando muy mal y no pueden asumir un incremento del coste de la electricidad", ha asegurado.
La moción presentada por Cs pide al Ayuntamiento que "intensifique la prevención, detección e intervención ante situaciones de falta de acceso a los suministros básicos por parte de los vecinos". Además, el texto reclama, entre otros, que el Ayuntamiento inste "al gobierno de España a impulsar un Plan de Garantía de Suministros básicos, con medidas como ayudas directas a familias vulnerables para poder pagar las facturas de la luz o acuerdos con las suministradoras para garantizar que siempre haya un aviso antes de cortar la electricidad".