Confirmado el producto afectado en la fuga radiactiva de la central nuclear de Ascó

12 de junio de 2025 a las 16:09h

La semana pasada, la central nuclear de Ascó 1 registró una fuga en uno de los reactores que estaba en contacto con algunos de los elementos más radiactivos de la planta. Aunque la alerta no fue grave y no hubo afectados, el Consejo de Seguridad Nuclear ha confirmado cuál fue el producto afectado.

Tal y como ha recogido el 3Cat, la fuga supuso la pérdida de cerca de 3.500 litros de agua radiactiva del circuito primario del reactor. A consecuencia de este hecho, los niveles de radiactividad aumentaron dentro del edificio de contención, pero no superaron los límites de seguridad operativos.

La fuga no superó los límites de seguridad operativos

Según los responsables de Seguridad Nuclear, ninguno de los trabajadores ni los exteriores de la central nuclear de Ascó atravesaron situaciones de peligro. Además, la gran cantidad de agua que salió durante la fuga fue parada a una instalación gracias a los sistemas de seguridad y el diseño de la planta.

La fuga se produjo el pasado jueves y los trabajadores de Ascó continúan trabajando para reparar las instalaciones afectadas. Sin embargo, el conducto era una de las tuberías fundamentales del reactor. Debido a su importancia, los trabajos se han intensificado para reactivar la actividad en la planta esta misma semana.

Esta fuga de agua no ha sido la primera que se ha notificado a la central nuclear de Ascó. El reactor nuclear más antiguo de Cataluña registró fugas radiactivas en 2007 y 2011, afectando a más de una decena de trabajadores. Por este motivo, este nuevo incidente ha provocado que Ecologistas en Acción vuelva a pedir el cierre de las instalaciones, alegando que no tiene “garantías para la salud y la seguridad de la ciudadanía”.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído