Castellvell del Camp (Baix Camp) recupera su festival de rock duro y metal 'CastellHell Reborns', después de diez años de parón. La Asociación Cultural Hell Reborns, con la colaboración del Ayuntamiento y otras entidades de la comarca, han decidido retomar este año el proyecto para crear una "alternativa musical en el territorio" y convertirse en un "referente del género" en Cataluña, según ha detallado a la ACN uno de los portavoces del festival, Jaume Mulé. La sexta edición del certamen se celebrará este sábado y contará con dos grupos internacionales como cabezas de cartel -Cancer y Gutrectomy- y cinco bandas catalanas emergentes -Mean Machine, Loanshark, Sota Terra, Devorate The Universe y Pvurgatorii-.
En 2013, la organización decidió suspender el 'CastellHell Reborns' por falta de relevo generacional en la organización del certamen y carencia de recursos económicos. Ahora, diez años después, los integrantes de la Asociación Cultural Hell Reborns de Castellvell del Camp, conjuntamente con las entidades reusenses Thunderdoom Prods y Shattered Sanity Studios y la colaboración del Ayuntamiento, han decidido dar un paso adelante para recuperar "una de las citas más emblemáticas de rock duro y metal de la demarcación de Tarragona", según han apuntado desde la organización.
Uno de los portavoces del 'CastellHell Reborns VI', Jaume Mulé, ha afirmado que la voluntad es que el festival "vuelva para quedarse", pero también ha subrayado que con este "nuevo empuje" se quiere animar a otros municipios y entidades vecinas a organizar más eventos en torno a este género musical. "En el conjunto de la demarcación, sí que se hacen conciertos en sala, pero no tengo constancia de que se haga ningún otro festival de metal al aire libre", ha lamentado Mulé, quien ha añadido que "lo único que hay que hacer es reactivar la llama", ya que "hace unos años, sí que había".
Mulé ha detallado que ya se está trabajando en la edición del año que viene, para conseguir nuevos grupos internacionales. "Este festival no sólo tiene un impacto local, sino que cruza fronteras y se tiene que organizar con un año de antelación", ha afirmado. De momento, este año, los organizadores confían en que la jornada será un éxito y han calculado que recibirán a medio millar de usuarios de diferentes puntos de Europa. "Se han comprado entradas desde Francia, Alemania y Holanda, entre otros", ha explicado Mulé.