Este domingo 28 de mayo se llevarán a cabo las elecciones municipales en todas las poblaciones de Cataluña. En el caso del Baix Camp, 28 poblaciones decidirán el futuro político municipal y también comarcal. Los consejos comarcales se eligen por elección indirecta una vez se han hecho las elecciones municipales. Para la distribución entre las diferentes fuerzas políticas se tienen en cuenta los votos y los concejales obtenidos en el conjunto de la comarca por los partidos que hayan obtenido como mínimo el 3 % de los votos emitidos.
Durante estos últimos cuatro años, 20 municipios del Baix Camp han aumentado en número de habitantes, lo que significa que en dos poblaciones de la comarca; Capafonts y Vinyols i els Arcs, aumentan el número de concejales para la legislatura 2023 – 2027. En el caso del municipio de Capafonts, ha pasado de tener menos de 101 habitantes en 2019 a 121 en 2023, y por lo tanto, el consistorio municipal ganará dos concejales más, y pasará a tener un total de 5 concejales, en lugar de 3 como hasta ahora. Por su parte, Vinyols i els Arcs, también aumentará el número de concejales. En este caso, pasando de 9 a 11 concejales, ya que en 2019 el municipio tenía menos de 2.001 habitantes y en cambio, en 2023 tiene 2.258.
Las elecciones municipales son competencia del Gobierno del Estado, y de acuerdo con la normativa vigente, el número de concejales a elegir en cada municipio se establece en función de su población, siempre que sea un número impar. Cabe remarcar que el número de concejales se establece en función de los residentes:
- Hasta 100 residentes: 3 concejales
- De 101 a 250: 5 concejales
- De 251 a 1.000: 7 concejales
- De 1.001 a 2.000: 9 concejales
- De 2.001 a 5.000: 11 concejales
- De 5.001 a 10.000: 13 concejales
- De 10.001 a 20.000: 17 concejales
- De 20.001 a 50.000: 21 concejales
- De 50.001 a 100.000: 25 concejales
- De 100.001 en adelante, un concejal/a más por cada 100.000 residentes o fracción.
20 municipios del Baix Camp han ganado población, mientras que 7 han perdido
En cuanto al resto de poblaciones del Baix Camp durante estos últimos cuatro años, la mayoría han aumentado su población. Concretamente, veinte poblaciones de las veintiocho que tiene la comarca. Estas son: l'Aleixar, Alforja, Riudecanyes, Montbrió del Camp, Riudoms, Riudecols o Prades, entre otras. Mientras que Almoster, Arbolí, Colldejou, Duesaigües, la Febró, Pratdip y Vilaplana han perdido población. Sin embargo, según la normativa vigente en estas poblaciones no variará el número de concejales a elegir en estas elecciones.
Legislatura 2019 – 2023
La composición de la legislatura 2019 – 2023 del Consell Comarcal del Baix Camp, la formación ERC-AM fue la fuerza política que consiguió más representación con 11 consejeros/as. Por su parte, Junts consiguió 10 consejeros/as, PSC-CP 6 consejeros/as, Ciudadanos 2 consejeros/as, la CUP-AMUNT 2 consejeros/as, ARA 1 consejeros y PP 1 consejero.