El Área de Políticas de Igualdad y el SAI DASIG (Servicio de Atención Integral a la Diversidad Afectiva, Sexual y de Género) del Ayuntamiento de Cambrils, con el acompañamiento de la Cooperativa Combinados, reinicia el diagnóstico para elaborar el primer Plan Municipal de Políticas para la Diversidad Afectiva, Sexual y de Género de Cambrils.
El objetivo principal del diagnóstico, que se elabora de forma transversal y participativa, es conocer la realidad de la diversidad sexual, afectiva y de género en nuestro municipio. Esta información permitirá identificar y dar respuesta a las necesidades emergentes del colectivo LGTBIQA+ y a los diferentes tipos de LGBTI+fobia que se manifiestan en nuestro entorno social, que serán la base del I Plan Municipal LGBTIQA+.
El Plan Municipal LGBTIQA+ es el elemento que tiene la administración local, como ente más cercano a la ciudadanía, para diseñar e implementar programas y acciones transversales para dar respuesta a la Ley 11/2014 de 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, lesbofobia, bifobia y la transfobia.
Este Plan establecerá los objetivos de actuación del Ayuntamiento para garantizar transversalmente los derechos de las personas LGBTIQA+ (Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales, Queer y Asexuales) y contribuirá a la eliminación de las discriminaciones y desigualdades por razón de orientación sexual, de identidad y/o expresión de género en el municipio de Cambrils.
Para poder obtener toda la información necesaria de primera mano, se han elaborado diferentes herramientas e instrumentos, como la revisión de los diferentes planes y proyectos existentes en la ciudad, entrevistas a informantes clave y la confección de un cuestionario anónimo y confidencial dirigido a la ciudadanía para llegar al mayor número de personas del municipio.
Por este motivo, el Ayuntamiento hace un llamamiento a toda la población de Cambrils a participar en este diagnóstico y responder al cuestionario que se puede encontrar en el enlace o en el código QR de abajo y que estará activo desde hoy hasta el 10 de enero de 2022. Cuantas más respuestas se consigan, más representativos y realistas serán los resultados y las conclusiones que se podrán extraer, y, por tanto, el Plan Municipal LGBTI+ se ajustará más a la realidad y a las necesidades Cambrils.
